
[ted id=918] “Wikileaks es un sitio web (www.wikileaks.org) que ha cambiado el concepto de “políticamente correcto” del periodismo. El sitio publica informes y documentos secretos que son recibidos en forma anónima, sensibles a temas como violaciones a los derechos humanos, corrupción económica o estados totalitarios”. “Wikileaks no publica las fuentes. Un equipo secreto evalúa los…
Mil quinientos periodistas de 34 países cubrieron en el desierto de Atacama el rescate de los 33 mineros chilenos. Según la televisión de Chile, mil millones de personas vieron salir a Florencio Ávalos, el primer rescatado. Más que la final de la Copa del Mundo de fútbol en Sudáfrica. ¿Cuándo y por qué se convirtieron…
Apasionado, desordenado, desparejo, por momentos bizarro pero en todo momento interesante debate sobre los medios. Con un invitado de lujo, Pablo Llonto. Los videos están en Youtube, en el sitio Duro de Domar 2010. Les dejo la primera parte, si se enganchan pueden ir a buscar el resto. [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7XAFh3B3DZI] Un resumen de 12 minutos también…
«Una vez más, Crónica recurre a la desmesura al festejar hoy el asesinato de una persona que había robado un auto como si fuese el triunfo de un policía frente a un ladrón, por “1-0”. «Además, es el único matutino que, en lugar de destacar la sentencia de la Corte Internacional sobre el pleito rioplatense,…
Leo en 233grados.com: «Los comentarios deben servir para convertir la comunicación en algo colaborativo y productivo, sostiene Jeff Jarvis. Su «mala calidad» (con agravios o descalificativos) no debe preocuparnos, añade el periodista, siempre que entendamos a internet como un lugar público y no como un medio». «Jarvis considera que no es una cuestión que tenga…
Leo en El País de España: “¿Pornografía Informativa? El detalle de los abusos de un poderoso prelado contra sus hijos enciende el debate en México”. La nota es de Gabriela Warkentin y se refiere en parte a lo que aquí llamamos periodismo amarillo. En mi opinión hay temas en los cuales colisionan la necesidad de…
Leo en Diario sobre Diarios: «En los últimos días se publicaron dos fuertes críticas al rol que los medios de comunicación chilenos cumplieron durante la cobertura sobre el terremoto. «El sitio en español de la cadena inglesa BBC publicó una nota titulada “Los medios chilenos en tela de juicio”. Allí, el periodista Alfonso Daniels se…
Estoy cubriendo para el diario Río Negro el juicio por las muertes de Belén y Franco, los chicos que fueron atropellados por Juan Hermosilla Soto. El lunes hice esta nota a modo de anticipo, en la que incluí la lista de jueces, fiscales, querellantes y defensores que iban a intervenir. Pedí esa información de manera…
La prensa pudo trabajar hoy sin restricciones en la primera audiencia del juicio por el caso Hermosilla Soto, el hombre que atropelló y mató a Belén y Franco. Es un caso paradigmático en un país donde 21 personas mueren por día en accidentes de tránsito, de acuerdo con algunas estadísticas. En el blog y en…
Como siempre, las fotos del famoso sitio boston.com suelen ser las mejores. Pueden ver la serie completa dedicada al terremoto en Chile haciendo click aquí. En estos momentos es bueno preguntarse si Neuquén está preparada para soportar una catástrofe. Los antecedentes no son buenos. ¿Recuerdan esto? Ocurrió nada menos que en el edificio donde funciona…
Leo en Periodismo Social: Analizadores de portales web y de texto, programas que ofrecen opciones de palabras inclusivas, y utilización de software para detectar el lenguaje sexista, son algunas de las herramientas que ofrecen ‘T-incluye’, ‘La Lupa Violeta’ y ‘Themis’, emprendimientos españoles nacidos al impulso de la Ley por la Igualdad Efectiva de Mujeres y…
Comentarios recientes