
Una vez más la discusión salarial deja heridos en el Poder Judicial. Pero como nunca antes, el acuerdo de aumento llega a la Legislatura con la firma de solo dos vocales, uno subrogante, y la disidencia de otra.
Leo en Río Negro: “En cuanto a los aumentos logrados el año pasado, el secretario general del gremio judicial, José Luis Torres, aclaró que los montos no fueron los que publicó este diario hace dos semanas. Explicó que uno de los puntos del acuerdo fue una suma de 330 pesos para todo el Poder Judicial.…
Sejun pedirá que se adelante la mesa de negociación salarial para marzo. Dice que con el aumento del año pasado apenas se logró alcanzar a la inflación. Les pedirán a los vocales que “vayan a fondo” con una nueva ley que garantice la autarquía financiera. Críticas porque ahora dependen del gobernador Jorge Sapag.
El acuerdo es el siguiente: Una suma fija no remunerativa no bonificable de 960 pesos en dos cuotas para el presente año. En el presupuesto 2013 y con vigencia a partir del 1 de enero de 2013 se elevará un proyecto a la Legislatura que establece una bonificación de 330 pesos remunerativos y bonificables que en…
En una reunión que se prolongó hasta la noche del martes, recibieron por escrito la propuesta del Tribunal Superior de Justicia. Según el diario “Río Negro”, el ofrecimiento es “el pago de una suma fija no remunerativa ni bonificable por única vez de $960” a pagarse en dos cuotas, “la primera a partir del 9…
Lo informa este escueto comunicado de prensa del Tribunal Superior de Justicia: En el día de hoy, Ricardo Kohon y Evaldo Moya recibieron a representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén. En la oportunidad y en el marco del reclamo salarial de los trabajadores judiciales, los abogados presentaron un petitorio por el cual…
Comentarios recientes