Tiempo de dictamen de la SRT: Datos y plazos

¿Cuánto tarda la SRT en dar un dictamen?

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) es el organismo encargado de regular y controlar el sistema de riesgos del trabajo en Argentina. Una de las funciones principales de la SRT es la de otorgar dictámenes en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales cuando existen divergencias entre el empleado y la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Según el artículo 33 de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT), la Comisión Médica jurisdiccional tiene un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados a partir de la primera presentación, para emitir su dictamen. Esto significa que, una vez que el trabajador acude a la Comisión Médica para solicitar una revisión de su diagnóstico o condición de salud, la SRT tiene un plazo de dos meses para emitir su dictamen.

¿Cuánto tarda la SRT en dar un dictamen?

Es importante tener en cuenta que este plazo máximo de 60 días hábiles es solo para la emisión del dictamen por parte de la SRT. Sin embargo, el proceso completo de revisión de un caso puede llevar más tiempo, ya que implica la presentación de documentación, la realización de pericias médicas y la evaluación de los informes médicos por parte de la Comisión Médica.

Proceso de revisión en la Comisión Médica

El proceso de revisión en la Comisión Médica puede dividirse en varias etapas:

1. Presentación de la solicitud: El trabajador debe presentar una solicitud de revisión en la Comisión Médica correspondiente. Esta solicitud debe incluir toda la documentación médica relevante, como informes médicos, estudios y certificados.

Artículo Relacionado  Solicita el desarchivo de un expediente fácilmente

2. Evaluación de la solicitud: Una vez que la Comisión Médica recibe la solicitud, se procede a evaluarla y verificar que cumpla con todos los requisitos establecidos. En caso de que falte información o documentación, es posible que se solicite al trabajador que la presente.

3. Designación de peritos: Una vez que se verifica que la solicitud está completa, se procede a designar a los peritos médicos que realizarán la evaluación del caso. Estos peritos son seleccionados de una lista de profesionales especializados en el área correspondiente a la lesión o enfermedad del trabajador.

4. Pericias médicas: Los peritos médicos realizan las pericias correspondientes, que pueden incluir la realización de estudios complementarios, exámenes físicos y entrevistas con el trabajador. Estas pericias tienen como objetivo evaluar la situación médica del trabajador y determinar la existencia de una incapacidad o lesión laboral.

5. Análisis de los informes médicos: Una vez que se completan las pericias médicas, los peritos presentan sus informes a la Comisión Médica. Estos informes contienen las conclusiones de los peritos y su opinión sobre la existencia de una incapacidad o lesión laboral.

6. Emisión del dictamen: Finalmente, la Comisión Médica analiza los informes médicos presentados por los peritos y emite un dictamen que determina si existe o no una incapacidad o lesión laboral. Este dictamen puede ser favorable o desfavorable para el trabajador, y en caso de ser desfavorable, el trabajador puede apelar la decisión ante la Comisión Médica Central.

Es importante destacar que, si bien el plazo máximo para la emisión del dictamen es de 60 días hábiles, este plazo puede variar en función de la complejidad del caso y de la cantidad de documentación y pericias requeridas. Además, es posible que la Comisión Médica solicite al trabajador información adicional o realice nuevas pericias en caso de considerarlo necesario.

Artículo Relacionado  Plazos de pago de haberes devengados por fallecimiento: todo lo que debes saber

En conclusión, la SRT tiene un plazo máximo de 60 días hábiles para emitir un dictamen en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales cuando existen divergencias entre el empleado y la ART. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso completo de revisión de un caso puede llevar más tiempo debido a las diferentes etapas que deben cumplirse, como la presentación de la solicitud, la designación de peritos, las pericias médicas y el análisis de los informes médicos.

Espero que esta información sobre el tiempo que tarda la SRT en dar un dictamen haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles, no dudes en dejarme un comentario. Estoy aquí para ayudarte en todo lo que pueda. ¡Hasta pronto!

Jorge Sánchez

Jorge Sánchez

Soy el impulsor de esta plataforma, donde comparto mi experiencia y conocimiento para facilitar el acceso a información relevante sobre expedientes en Argentina. Mi visión es crear un espacio en línea donde profesionales y entusiastas puedan encontrar recursos valiosos y guías prácticas sobre el manejo eficiente de documentos legales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info