Tiempo estimado para recibir dictamen médico de SRT

¿Cuánto tarda la SRT en dar un dictamen médico?

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) es el organismo encargado de regular y controlar el sistema de riesgos del trabajo en Argentina. Una de las funciones principales de la SRT es establecer las normas y procedimientos para la evaluación de las incapacidades derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Una de las instancias donde se lleva a cabo esta evaluación es la Comisión Médica jurisdiccional.

La Comisión Médica jurisdiccional y su plazo de dictamen médico

La Comisión Médica jurisdiccional es un organismo administrativo encargado de revisar los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que son presentados por los trabajadores. Su función principal es evaluar la salud del empleado y determinar la incapacidad laboral que le corresponde.

¿Cuánto tarda la SRT en dar un dictamen médico?

Según la Ley de Riesgos del Trabajo, la Comisión Médica jurisdiccional tiene un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles, contados a partir de la primera presentación, para emitir su dictamen. Esto significa que, una vez que el trabajador presenta su caso ante la Comisión, ésta tiene un máximo de dos meses para resolver y emitir su opinión médica.

Es importante destacar que este plazo de sesenta días hábiles es un límite máximo establecido por ley, por lo que en la práctica puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del caso, la disponibilidad de los médicos evaluadores y la carga de trabajo de la Comisión.

En caso de que la Comisión Médica no cumpla con el plazo establecido, el trabajador tiene la posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Comisión Médica Central, que es la instancia superior encargada de resolver las apelaciones y revisar los casos en los que se considere que ha habido una demora injustificada en la emisión del dictamen médico.

Artículo Relacionado  Accede a la jurisprudencia fácilmente con estos consejos

Procedimiento de la Comisión Médica jurisdiccional

El procedimiento de la Comisión Médica jurisdiccional comienza con la presentación del caso por parte del trabajador. Para ello, es necesario completar un formulario de solicitud de revisión médica, en el cual se deben detallar los datos personales del trabajador, los antecedentes laborales y médicos relevantes, así como la descripción detallada del accidente o enfermedad laboral.

Una vez que se presenta el formulario, la Comisión Médica cita al trabajador para una evaluación médica. En esta evaluación, el empleado es examinado por un equipo de médicos especialistas designados por la Comisión, quienes analizan su estado de salud y determinan la incapacidad laboral que le corresponde.

Una vez finalizada la evaluación, los médicos de la Comisión emiten un dictamen médico en el cual se establece la calificación de la incapacidad laboral y se determina si el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por parte de la ART.

En conclusión, la Comisión Médica jurisdiccional tiene un plazo máximo de sesenta (60) días hábiles para emitir su dictamen médico. Este plazo es un límite establecido por ley y en caso de que no se cumpla, el trabajador puede presentar un recurso de apelación ante la Comisión Médica Central. Es importante destacar que este plazo puede variar dependiendo de diversos factores, pero en general se espera que la Comisión emita su dictamen en un plazo razonable y dentro de los límites establecidos por ley.

Espero que esta información te haya sido útil para comprender el tiempo que puede tomar obtener un dictamen médico por parte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario o consulta. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!

Jorge Sánchez

Jorge Sánchez

Soy el impulsor de esta plataforma, donde comparto mi experiencia y conocimiento para facilitar el acceso a información relevante sobre expedientes en Argentina. Mi visión es crear un espacio en línea donde profesionales y entusiastas puedan encontrar recursos valiosos y guías prácticas sobre el manejo eficiente de documentos legales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info