Monto de pensión no contributiva por discapacidad 2024: Todo lo que debes saber

¿Cuánto es el monto de pensión no contributiva por discapacidad 2023?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha establecido el monto de la pensión no contributiva por discapacidad para el año 2023. Según la información proporcionada por el organismo, el monto de la pensión por discapacidad corresponde al 70% del haber mínimo, por lo que en noviembre de 2023 el monto a cobrar será de $61,221.83.
¿Qué es la Pensión por Invalidez?
La Pensión por Invalidez es un beneficio que otorga la ANSES a aquellas personas que tienen problemas de salud o se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Esta pensión no contributiva tiene como objetivo brindar un apoyo económico a aquellas personas que no tienen trabajo ni cobertura formal.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar una Pensión por Invalidez?
Para poder acceder a la Pensión por Invalidez, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener problemas de salud o encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
- Presentar el Certificado Médico Oficial (CMO) que demuestre la discapacidad.
- Realizar una evaluación socioeconómica realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad.
- No tener trabajo formal ni estar inscrito en el Régimen General o Simplificado vigente.
- Ser una persona argentina nativa, naturalizada o residente en el país.
- Presentar el DNI para demostrar la identidad, edad y nacionalidad.
- En caso de ser extranjero, demostrar una residencia mínima continuada en el país de 10 años.
¿Cómo solicitar una Pensión por Invalidez?
Para solicitar una Pensión por Invalidez, es necesario realizar los siguientes pasos:
- Reunir la documentación requerida, como el Certificado Médico Oficial (CMO) y el DNI.
- Realizar la evaluación socioeconómica en la Agencia Nacional de Discapacidad.
- Presentar la solicitud en una oficina de la ANSES o a través de la página web del organismo.
- Esperar la resolución de la solicitud por parte de la ANSES.
- En caso de ser aprobada, comenzar a cobrar la pensión mensualmente.
Calendario de pagos de Pensiones No Contributivas de ANSES en noviembre de 2023
La ANSES ha establecido un calendario de pagos para las Pensiones No Contributivas en noviembre de 2023. A continuación, se detallan las fechas de cobro:
- Personas con documentos terminados en 0 y 1: cobran el 1 de noviembre.
- Personas con documentos terminados en 2 y 3: cobran el 2 de noviembre.
- Personas con documentos terminados en 4 y 5: cobran el 3 de noviembre.
- Personas con documentos terminados en 6 y 7: cobran el 4 de noviembre.
- Personas con documentos terminados en 8 y 9: cobran el 7 de noviembre.
Es importante tener en cuenta que estos pagos corresponden a las Pensiones No Contributivas por discapacidad o invalidez. Para las Pensiones No Contributivas por Vejez y por Madres de 7 Hijos, se establecen montos y calendarios de pago diferentes.
En conclusión, el monto de la pensión no contributiva por discapacidad para el año 2023 es del 70% del haber mínimo, lo que equivale a $61,221.83 en noviembre. Para acceder a esta pensión, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la ANSES y realizar los trámites correspondientes. Además, es importante tener en cuenta el calendario de pagos establecido por el organismo.
¡Gracias por leer! Si tienes alguna pregunta o duda sobre el monto de la pensión no contributiva por discapacidad en 2023, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte y brindarte la información que necesitas.
Deja una respuesta