Ley 10830: Todo lo que debes saber

¿Cuál es la ley 10830?

La ley 10830 es una ley que establece la nueva ley orgánica de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Esta ley fue promulgada el 7 de septiembre de 1989 y derogó la ley 8478 y el decreto-ley 9684/1981.

Fundamentos de la ley 10830

La ley 10830 fue impulsada por el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires. Fue sancionada el 7 de septiembre de 1989 y promulgada el 25 de septiembre de 1989 mediante el decreto de promulgación 4604/1990. La ley tuvo su origen en el expediente A-6/88-89 durante el período legislativo 116.

¿Cuál es la ley 10830?

Pasos legislativos

La ley 10830 pasó por varios pasos legislativos antes de ser aprobada. En la Cámara de Senadores, el expediente A-6/88-89 fue presentado el 13 de julio de 1988 y fue aprobado en la sesión del 13 de abril de 1989. Luego, en la Cámara de Diputados, el expediente HS-235/88-89 fue presentado el 18 de mayo de 1989 y fue aprobado en la sesión del 6 de julio de 1989. Finalmente, en la Cámara de Senadores, el expediente C-31/89-90 fue presentado el 27 de julio de 1989 y fue aprobado en la sesión del 7 de septiembre de 1989.

Modificaciones y legislación complementaria

La ley 10830 ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo. La ley 13264 incorporó el inciso e) al artículo 4 de la ley 10830. La ley 13757 modificó el artículo 5 de la ley 10830 para establecer que la Escribanía General de Gobierno dependerá jerárquica y funcionalmente del Ministerio de Justicia. La ley 14131 sustituyó el artículo 55 de la ley 13757 para establecer que la Escribanía General de Gobierno dependerá jerárquica y funcionalmente del Ministerio de Justicia y Seguridad. La ley 14449 dispuso que las regularizaciones dominiales a ejecutar en el marco de la ley 14449 quedan comprendidas en el artículo 4 inciso d) de la ley 10830 y podrán ser requeridas directamente a la Escribanía General de Gobierno por la autoridad de aplicación. La ley 14542 sustituyó el artículo 55 de la ley 13757 para establecer que la Escribanía General de Gobierno dependerá jerárquica y funcionalmente del Ministerio de Justicia. La ley 14553, conocida como ley impositiva, modificó el segundo párrafo del artículo 19 de la ley 10830.

Artículo Relacionado  Tiempo de espera para la pensión no contributiva: todo lo que necesitas saber

Además de las modificaciones, la ley 10830 cuenta con legislación complementaria. El decreto 1256/2001 reglamenta el inciso d) del artículo 4 de la ley 10830. El decreto 2199/2006 modifica el artículo 1 del decreto 1256/2001. El decreto 6210/1989 autoriza a la Escribanía General de Gobierno a celebrar un convenio con el Colegio de Escribanos de la Provincia para dar operatividad en el área de dicha repartición a las previsiones de la ley 10.295. El decreto 2677/2006 declara de interés social la consolidación del dominio inmobiliario de aquellos inmuebles ubicados en barrios y/o asentamientos afectados a la política de regularización dominial de la Comisión Nacional de la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social. El decreto 1936/2007 aprueba el convenio marco suscrito entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y la Escribanía General de Gobierno. Finalmente, el decreto 298/2022 autoriza a los escribanos delegados y escribanos adscriptos de la Escribanía General de Gobierno a constatar los sorteos de la variante de juego denominado TV BINGO BONAERENSE-TELEKINO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 1 y 2 de la presente norma.

En conclusión, la ley 10830 establece la nueva ley orgánica de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. A lo largo de los años, ha sufrido modificaciones y cuenta con legislación complementaria que regula su funcionamiento y actividades.

¡Gracias por leer! Espero que este artículo te haya ayudado a entender un poco más sobre la ley 10830. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de responder. ¡Hasta la próxima!

Jorge Sánchez

Jorge Sánchez

Soy el impulsor de esta plataforma, donde comparto mi experiencia y conocimiento para facilitar el acceso a información relevante sobre expedientes en Argentina. Mi visión es crear un espacio en línea donde profesionales y entusiastas puedan encontrar recursos valiosos y guías prácticas sobre el manejo eficiente de documentos legales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info