Guía para visualizar un expediente TAD de forma fácil y rápida

¿Cómo ver un expediente TAD?

Para ver un expediente TAD, es necesario seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Ingresar a TAD

Lo primero que debemos hacer es ingresar a TAD, la plataforma de Trámites a Distancia del Gobierno de Argentina. Para ello, podemos acceder a través del sitio web oficial de Argentina.gob.ar o directamente a través del enlace proporcionado por la institución con la que estamos realizando el trámite.

¿Cómo ver un expediente tad?

Paso 2: Acceder a la solapa "Mis Trámites"

Una vez dentro de TAD, debemos dirigirnos a la solapa "Mis Trámites". Esta sección nos permitirá ver todos los trámites que hemos iniciado o en los que estamos participando.

Paso 3: Seleccionar el expediente deseado

Dentro de la sección "Mis Trámites", encontraremos una lista de todos los expedientes en los que estamos involucrados. Debemos seleccionar el expediente que deseamos consultar.

Paso 4: Consultar el expediente

Una vez dentro del expediente seleccionado, encontraremos diferentes opciones. Para ver más detalles del expediente, debemos seleccionar la opción "Consultar Expediente".

Paso 5: Ver más información

Al seleccionar "Consultar Expediente", se abrirá una nueva ventana o pestaña con más información detallada sobre el expediente. Aquí podremos encontrar toda la documentación relacionada, los movimientos realizados, los usuarios que han tenido el expediente en su poder y el tiempo que ha estado en el buzón de un usuario determinado.

En resumen, para ver un expediente TAD debemos ingresar a TAD, acceder a la solapa "Mis Trámites", seleccionar el expediente deseado y luego elegir la opción "Consultar Expediente" para ver más detalles.

Es importante tener en cuenta que para realizar trámites a través de la plataforma TAD se requiere tener una Clave Fiscal de nivel 2 o superior. En caso de tener alguna duda o inconveniente con la plataforma, se puede llamar a la mesa de ayuda de TAD de la Secretaría de Modernización Administrativa al número 0810-555-3374.

Artículo Relacionado  El impacto de la falta de acuerdo en defensa del consumidor

Además, si se trata de un trámite realizado en representación de una persona jurídica, el representante legal puede otorgar poder a terceros para que actúen en su nombre. Esto se puede hacer a través de la función de Apoderamiento en TAD.

En el caso de que el expediente sea elevado a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, el trámite se realizará de acuerdo con el sistema y la normativa establecida por el Poder Judicial. El escrito de apelación y la expresión de agravios se harán en formato electrónico y luego el organismo remitirá las actuaciones a la Cámara.

Una vez que se realiza una presentación en el expediente, esta debe ser vinculada al mismo por personal del Tribunal Fiscal. A partir de ese momento, la presentación estará disponible en TAD para su consulta.

Los patrocinantes y autorizados serán dados de alta como intervinientes por el organismo correspondiente. Los patrocinantes podrán visualizar el expediente y realizar presentaciones, mientras que los apoderados/patrocinantes podrán compartir el expediente completo o determinados documentos con otros usuarios de TAD.

En conclusión, para ver un expediente TAD es necesario ingresar a TAD, acceder a la sección "Mis Trámites", seleccionar el expediente deseado y elegir la opción "Consultar Expediente" para ver más detalles y seguir el proceso.

Gracias por leer este artículo sobre cómo ver un expediente TAD. Espero que toda la información proporcionada te haya sido útil y te haya ayudado a entender el proceso. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta la próxima!

Jorge Sánchez

Jorge Sánchez

Soy el impulsor de esta plataforma, donde comparto mi experiencia y conocimiento para facilitar el acceso a información relevante sobre expedientes en Argentina. Mi visión es crear un espacio en línea donde profesionales y entusiastas puedan encontrar recursos valiosos y guías prácticas sobre el manejo eficiente de documentos legales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info