Guía para solicitar el desarchivo de un expediente judicial de forma eficiente

¿Cómo solicitar el desarchivo de un expediente judicial?

Solicitar el desarchivo de un expediente judicial es un trámite que se puede realizar a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) de la Inspección General de Justicia (IGJ) en Argentina. Este proceso permite acceder a expedientes que se encuentran archivados y obtener la documentación necesaria para continuar con algún trámite o solicitud.

Requisitos para solicitar el desarchivo de un expediente judicial

Para solicitar el desarchivo de un expediente judicial, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

¿Cómo solicitar el desarchivo de un expediente judicial?
  • Contar con el formulario "Desarchivo" y su comprobante de pago.
  • Tener acceso a la plataforma TAD desde Mi Argentina o contar con Clave AFIP nivel 2 o superior.
  • Tener a mano el número de Correlativo de la Entidad o la Denominación del expediente que se desea desarchivar.

Procedimiento para solicitar el desarchivo de un expediente judicial

El procedimiento para solicitar el desarchivo de un expediente judicial es el siguiente:

  1. Completar el formulario "Desarchivo", indicando en el campo "Observaciones" el número de trámite o expediente del que se solicita el desarchivo. Luego, imprimir y abonar el formulario. Guardar una copia en formato PDF.
  2. Ingresar a TAD y abrir una solicitud de "Desarchivo". Completar los datos requeridos por el sistema y adjuntar el formulario abonado junto con su correspondiente comprobante de pago.
  3. Todas las notificaciones y observaciones relacionadas con la solicitud serán enviadas a la casilla de correo electrónico del usuario TAD que haya solicitado el trámite.

Opciones de pago

El costo del trámite de desarchivo de un expediente judicial es de 5 módulos. El valor total del trámite puede ser calculado a través de la plataforma TAD antes de completar la solicitud.

Artículo Relacionado  Significado del expediente en despacho: todo lo que debes saber

Una vez completado el formulario y abonado el costo correspondiente, se puede iniciar el trámite de desarchivo a través de TAD.

Es importante recordar que el desarchivo de un expediente judicial permite acceder a la documentación necesaria para continuar con algún trámite o solicitud, por lo que es fundamental seguir el procedimiento indicado y cumplir con los requisitos establecidos por la Inspección General de Justicia en Argentina.

Espero que esta información te haya sido útil y te haya ayudado a entender cómo solicitar el desarchivo de un expediente judicial. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario o contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Gracias por leer!

Jorge Sánchez

Jorge Sánchez

Soy el impulsor de esta plataforma, donde comparto mi experiencia y conocimiento para facilitar el acceso a información relevante sobre expedientes en Argentina. Mi visión es crear un espacio en línea donde profesionales y entusiastas puedan encontrar recursos valiosos y guías prácticas sobre el manejo eficiente de documentos legales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info