Contenido del expediente electrónico aduanero: Todo lo que debes saber

¿Qué lleva un expediente electrónico aduanero?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los artículos 59 y 162 de la Ley Aduanera, tanto importadores como exportadores de mercancías deben cumplir con la entrega de documentos electrónicos y digitales como parte de su expediente electrónico de comercio exterior. A través de la Hoja Informativa 10 se expone que los documentos que debe contener dicho expediente son los siguientes:

Documentos declarados en los pedimentos

Estos documentos, junto con sus anexos, deberán resguardarse como parte de la contabilidad de la compañía. Los pedimentos contienen información detallada sobre la mercancía importada o exportada, incluyendo su valor, origen y destino.

Avisos consolidados o documentos aduaneros

Además de los pedimentos, también deben incluirse los avisos consolidados o cualquier otro documento aduanero relacionado con la operación de comercio exterior.

Acuses respectivos de cada exportación o importación

Estos acuses pueden ser el acuse de valor (COVE) u otros documentos que respalden la operación de comercio exterior. Estos acuses son emitidos por el SAT y son necesarios para acreditar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras.

La Ley Aduanera establece que es obligación de los importadores, exportadores o agentes aduanales formar un expediente electrónico de cada una de las operaciones que contenga el pedimento que ampare la operación, así como toda la información transmitida o presentada como anexo al mismo.

Toma en cuenta que cada operación de comercio exterior se conforma por alrededor de 10 documentos, por lo que tener una reconstrucción total del expediente digital de comercio exterior es vital. Actualmente hay un énfasis en la digitalización de los archivos, de acuerdo con el reglamento de la Ley Aduanera (Artículo 81), el cual exige un control más estricto de los documentos que amparan la legal estancia de las mercancías en el país y que, además, aplica retroactivamente hasta 5 años atrás.

Artículo Relacionado  Expediente Aduanero: Todo lo que necesitas saber.

Documentos digitales que conforman el expediente para importación

¿Qué lleva un expediente electronico aduanero?

Algunos de los documentos que necesitas para la comercialización de mercancía extranjera son:

Pedimento

El pedimento es el documento principal en una operación de importación. Contiene información detallada sobre la mercancía, como su descripción, valor, origen, destino y fracción arancelaria.

Documentos relacionados con el valor y comercialización de la mercancía

Estos documentos pueden ser el COVE (acuse de valor) u otros documentos electrónicos que respalden el valor y la comercialización de la mercancía importada.

Guías, manifiestos, conocimientos de embarque, listas de empaque u otros documentos de transporte

Estos documentos son necesarios para acreditar el transporte de la mercancía desde el país de origen hasta el país de destino. Incluyen información como los datos del transportista, los puntos de embarque y desembarque, y la cantidad y descripción de la mercancía transportada.

Documentos que comprueben el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias

Estos documentos identifican la fracción arancelaria y nomenclatura que corresponde pagar por la mercancía importada, así como cualquier regulación o restricción no arancelaria que deba cumplirse.

Certificados de origen

Los certificados de origen son documentos que acreditan el país de origen de la mercancía importada. Son necesarios para determinar los aranceles y beneficios arancelarios aplicables a la mercancía.

Cuentas aduaneras de garantía

Las cuentas aduaneras de garantía son depósitos en efectivo o en forma de póliza de seguro que se utilizan para garantizar el pago de los impuestos y aranceles aduaneros en caso de incumplimiento por parte del importador.

Además de estos documentos, también es importante incluir los números de serie, parte, marca, modelo o especificaciones técnicas o comerciales para las mercancías susceptibles de ser identificadas individualmente, así como la manifestación de valor electrónica con sus anexos, como la factura comercial y los documentos de transporte.

Artículo Relacionado  Expediente Aduanero: Todo lo que necesitas saber.

En resumen, un expediente electrónico aduanero debe contener todos los documentos necesarios para acreditar y respaldar una operación de importación, desde el pedimento y los documentos relacionados con el valor y comercialización de la mercancía, hasta los documentos de transporte, certificados de origen y cuentas aduaneras de garantía. Estos documentos son fundamentales para cumplir con las regulaciones aduaneras y garantizar la legalidad de las operaciones de comercio exterior.

¡Muchas gracias por leer sobre qué lleva un expediente electrónico aduanero! Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta la próxima!

Jorge Sánchez

Jorge Sánchez

Soy el impulsor de esta plataforma, donde comparto mi experiencia y conocimiento para facilitar el acceso a información relevante sobre expedientes en Argentina. Mi visión es crear un espacio en línea donde profesionales y entusiastas puedan encontrar recursos valiosos y guías prácticas sobre el manejo eficiente de documentos legales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info