La nueva estructura comenzará a funcionar a partir del 12 de junio.
Ignacio Di Maggio y Gloria Lucero serán quienes investigarán homicidios en la Primera Circunscripción.
Asà lo definió el fiscal José Gerez en su nuevo esquema de fiscalÃas especializadas que se pondrá en marcha a partir del 12 de junio y cuya resolución se puede descargar aquÃ. En este pdf podrán encontrar cómo será la distribución por tipo de delito.
El grueso de los casos que manejará la dupla Di Maggio-Lucero, por la expectativa punitiva, serán los que terminen en juicio por jurados. En su historial tienen al menos una coincidencia: ambos pidieron el sobreseimiento del exgobernador Jorge Sobisch por la causa de la zona liberada.
Claudia Panozzo y Paula González estarán a cargo de actuación genérica. Los delitos que comprende está unidad son, por ejemplo, lesiones, abuso de armas de fuego, abandono de personas, daños, coacción.
Habrá una fiscalÃa de robos y hurtos que estará conducida por Soledad Rangone, que dejará el área de género, y Sandra Ruixo.
En flagrancia hasta el momento fueron designados agentes, pero no un fiscal del caso. Estará bajo la órbita de Maximiliano Breide Obeid.
La unidad de delitos sexuales será la que más fiscales tenga. Según las estadÃsticas son las causas que más llegan a juicio. Estarán Andrés Azar, Mariana Córdoba y Gustavo Mastracci.
La unidad de violencia de género y doméstica no tiene una fiscal del caso, pero quien ocuparÃa ese puesto, si sortea el filtro legislativo, serÃa MarÃa Carolina Mauri. Transitoriamente estará Azar. Atención al público y asignación de casos seguirá con Diego Azcarate.
Los fiscales que estarán a cargo de delitos económicos serán Marcelo Silva y Marcelo Jara. La competencia alcanza a aquellos que se cometen contra la administración pública.
En cuanto a la asignación de los fiscales jefes, a Breide le corresponde flagrancia, además de robos y hurtos. AgustÃn GarcÃa quedó con homicidios y delitos sexuales, Rómulo Patti con violencia de género, y las restantes unidades, incluida delitos económicos, en manos de Pablo Vignaroli. Aquàencontrarán la resolución.
Comentarios recientes