Un hombre fue detenido sobre la base de su parecido con un identikit. La vÃctima lo identificó. El fiscal pidió la prisión preventiva. El mismo dÃa que un tribunal se la ratificó tuvo que solicitar que dejaran al sospechoso en libertad porque la vÃctima confirmó que el reconocimiento fue inducido.
«Atraparon al sospechoso de violar a la joven mamá en Centenario». La noticia fue publicada el sábado 11 de marzo. La policÃa informó a los medios de comunicación que habÃa detenido a un hombre que serÃa el autor de un abuso sexual contra una mujer.
El caso causa escozor: la vÃctima fue acorralada en la vÃa pública, durante la madrugada, y atacada frente a sus dos hijos menores de edad.
El muchacho, capturado sin oponer resistencia, coincidÃa en apariencia con un identikit que elaboró la policÃa. La misma que entregó estas fotos:
El domingo 12 el fiscal Andrés Azar le formuló cargos ante la jueza Ana Malvido por el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por el uso de arma, en concurso real con robo calificado. Pidió su detención por 24 horas hasta que se realizara una rueda de reconocimiento. El defensor oficial, Julián Berger, no se opuso por el breve lapso que implicaba el encarcelamiento cautelar. Ya le habÃan extraÃdo sangre.
La materialidad del hecho no fue cuestionada en ningún momento.
La vÃctima hizo dos reconocimientos fotográficos. Cuando vio el primer álbum, a la mañana, no identificó al autor. En el segundo, que incluyó al imputado, lo señaló. El lunes 13 el fiscal solicitó cinco meses de preventiva, la jueza le otorgó dos.
La medida cautelar fue confirmada por el Colegio de Jueces, integrado por Dardo Bordón, Diego Piedrabuena, Carolina GarcÃa, el viernes 17 de marzo al mediodÃa.
Allà Berger deslizó que entre uno y otro reconocimiento la vÃctima pudo haber sido inducida.
El fiscal contestó:
Se trató de un trabajo policial legal, propio de su función, se respetaron los cánones legales y procesales que surgen de la normativa procesal vigente, en todo momento iban poniendo en conocimiento de la autoridad judicial, de quien les habla, y del doctor Prime (Guillermo, sentado junto a él) cada uno de los pasos que daban y no hacÃan nada sin previa autorización judicial, sin perjuicio de que ello no es un requisito en la medida de investigación policial para realizar, asimismo no se invadió en ningún momento la privacidad, y la intimidad (nombra al imputado) y cuando asà fue se requirió la pertinente orden jurisdiccional, en el caso de requisa, por ejemplo.
–¿La foto de dónde salió?, ¿Por qué ustedes tenÃan la foto?, preguntó Piedrabuena
Azar respondió:
No, nosotros no tenÃamos la foto (nombra al imputado). Al momento del dictado de rostro… todo esto comenzó con un dictado de rostro que hizo la vÃctima, surgió el identikit. Ese identikit como tarea de investigación policÃaca fue pasada a personal policial de la comisarÃa quinta de Centenario que conoce la zona, que conoce a las personas, y a través de ese identikit dieron con (nombra el imputado).
Dijo que el acusado ya habÃa amenazado a los hermanos de la vÃctima y tenÃa «doble A»: un ingreso por averiguación de antecedentes.
Ese mismo dÃa, pasadas las 19, el fiscal requirió una audiencia para pedir la libertad del sospechoso.
Aseguró:
En el trascurso de la siesta se mantuvo entrevista con la denunciante, que se comunicó con personal del ministerio público fiscal informando que no sólo ya no estaba segura de la autorÃa (del acusado) sino que en el reconocimiento habÃa sido contaminada, que habÃa visto fotografÃas anteriormente y que concluyó que ya estaba segura de que no era él sino una tercera persona
Berger señaló que el imputado estaba alojado en la Unidad 11 y no estaba presente en la audiencia «porque no habÃa móvil que pudiera trasladarlo hasta esta audiencia». Sostuvo:
Voy a solicitar que se adelante vÃa fax y se haga efectiva inmediatamente la libertad, aclarando también y eso surge de la plantilla prontuorial que el señor no tiene ningún tipo de antecedente penal, ni causa en trámite, ni condena y tampoco surgió de la identificación que tuviera ningún pedido de restricción vigente
El juez Mauricio Zabala le concedió la libertad.
Pero, ¿sigue imputado?
SÃ, el fiscal no pidió su sobreseimiento.
Después de revocada la preventiva ese mismo dÃa (sÃ, fue un dÃa larguÃsimo) se hizo otra audiencia con otro sospechoso: un joven que se presentó ante el juez y afirmó ser un indocumentado.
Estaba detenido por otro hecho, pero se lo vincula al caso porque aparentemente tendrÃa en su poder el celular de la vÃctima.
SerÃa bueno poder confiar en que la investigación va a dar con el responsable.
No da una idea de como puede funcionar el reconocimiento de personas