Situación inesperada en el comienzo de un juicio por jurados. ¿O era prevenible?
El juicio por jurados estaba por empezar en Neuquén capital y uno de los integrantes del tribunal avisó a través de la Oficina Judicial que su hermano habÃa sido citado a declarar como testigo.
No resultó ser testigo del hecho (un homicidio) sino de una actuación policial durante la investigación.
(Primera nota al pie: la fiscalÃa está citando a juicio incluso a los testigos de actuación, en previsión de posibles cuestionamientos de la defensa).
(Segunda nota al pie: Es que asà de confiables son los procedimientos policiales).
La fiscalÃa consideró que no estaba comprometida la imparcialidad del jurado. De todos modos propuso que se lo excusara de intervenir y se lo reemplazara por uno de los suplentes varones (hay dos de cada sexo que asisten a todas las audiencias y se retiran recién cuando llega el momento de deliberar).
La defensa en cambio pidió, en extremo, que se suspendiera el juicio y se realizara un nuevo sorteo de 16 jurados (para que hubiera 4 suplentes).
El juez resolvió excluir al jurado y nombrar titular a uno de los suplentes. En definitiva los que resuelven son 12, no 16, y que haya 3 suplentes en vez de 4 no altera demasiado la cosa.
¿Se podrÃa haber evitado esta situación?
En las audiencias de selección, a los potenciales jurados (se sortean el triple de los necesarios) les hacen preguntas más bien generales y se les cuenta poquÃsimo y nada del hecho que deberán juzgar.
Nadie pide que se los investigue, pero quizá si tuvieran un poco más de información se evitarÃan sorpresas.
Pero por otro lado, a las y los testigos de actuación tampoco se les suele informar cuál es la causa que se está investigando, y el o la testigo no se entera la relevancia que esa actuación que está presenciando tiene para la investigación.
En definitiva, lo que sucedió parece algo difÃcil de evitar.
Comentarios recientes