Landaeta no se fugó. Pasó dos años preso sin juicio, lo dejaron libre y hoy lunes se presentó a la audiencia de selección de jurados. Quiénes son los que lo juzgarán.
-Daniel, ¿dónde estás? Acá todos piensan que no vas a venir.
-No doctor, estoy en el colectivo, ya llego.
El diálogo fue hoy temprano entre el abogado Carlos Vaccaro y el imputado Daniel Landaeta.
Landaeta llegó en colectivo a la audiencia de selección de jurados para el juicio por jurados que empezará en su contra el martes 13 de mayo. Lo acusan de homicidio en ocasión de robo, y la fiscalÃa pedirá al menos 15 años de prisión para él.
Estuvo dos años preso sin juicio, hasta que lo liberaron hace pocos dÃas. El caso está rodeado de polémica judicial interna.
Al término de la audiencia lo encontramos en la parada de colectivos, frente al edificio judicial.
-¿SabÃas que muchos pensaban que te ibas a fugar?
-Eso me dijo mi abogado. No, si yo me voy les corto las piernas a todos los pibes que están afuera, y que quieren esperar el juicio en libertad.
La audiencia de selección de jurado fue conducida por la jueza MarÃa Antonieta Gagliano. Bien en general, usó algunos términos de la jerga sin la traducción adecuada para nuestro gusto.
No nos permitió filmar la audiencia, ni siquiera preservando la identidad de los jurados.
De las 48 personas sorteadas se presentaron 33, 17 mujeres y 16 varones, con su declaración jurada correspondiente. Ninguna se excusó.
La defensa (Carlos Vaccaro y Juan Manuel Coto) recusó con causa a un ex policÃa, la fiscalÃa se opuso, la jueza rechazó, asà que usó la bala de plata de la recusación sin causa para sacarlo del jurado.
También recusaron a una mujer que serÃa testigo en otra causa por homicidio en Centenario, sin éxito.
La fiscalÃa (Pablo Vignaroli) recusó sin causa al empleado de una radio, pese a que el hombre dijo que no es periodista.
El jurado quedó integrado por una empleada doméstica de 22 años, una comerciante que no dijo su edad, una estudiante de cine de 22 años, una modista de 70, dos amas de casa de 24 y 45 años; un jubilado de 70 años, un mecánico de 63, un peluquero de 53, un empleado de comercio de 44, un encargado de edificio de 54 y un empleado público de 29.
El video de la audiencia de control de acusación, con las pruebas que se ventilarán en el juicio, en este video.
Ojalá su comparecencia sea noticia.
Seguramente mañana tendremos media tapa del diario con este titular, como ocurrió el dÃa de la famosa resolución de Malvido. «CAUSA POLÉMICA LA NO FUGA DEL ACUSADO»
Igual metanlo preso, por si cambia de opinión.
¡¡Ay que solidario!!, hoy en Isidro Casanova se «olvidaron» un compinche de una entradera en la casa asaltada, volvieron, tiraron la puerta, entraron a sangre y fuego, mataron al padre e hirieron de gravedad a su hijo de 19 años, o sea vamos a decir, daños colaterales, pero solidarios como este Landaeta que ¡¡cómo va a defraudar a lo pibe!!, la verdad se me pianta un lagrimon, la vejez que le dicen, entre esta nota llena de ternura solidaria, la solidaridad de los actores de un conflicto social de Isidro Casanova que no vacilaron en arriesgar la vida de sus victimas para salvar a su compañero de trabajo, no sé, me van a matar de emoción. En otro orden de cosas, es increÃble que un abogado tenga que cursar teorÃa de la culpa más o menos en tercer año, no sé, después y acá lo arreglan con una modista, un estudiante, un peluquero, empleados, mecánicos, ama de casa, empleada domestica, se ve que tales profesiones, oficios o actividades incluyen en sus aprendizajes, teorÃa de la culpa, lo bueno de esto que el Poder Judicial va a dejar de gastar dinero en maestrÃas, congresos, cursos, talleres y demás perdidas de tiempo y los magistrados y funcionarios estarán en sus despachos o afuera de ellos según corresponda, total ya no es necesario, hemos visto que el saber no ocupa lugar pero es fácilmente reemplazaba por un jurado lego e inexperto.