La decisión tiene varios fundamentos pero hay uno sin explicitar: los incidentes que se produjeron en la última lectura pública.
El 2 de julio pasado los familiares del policÃa Claudio Salas increparon a los vocales de la sala penal Guillermo Labate y Graciela MartÃnez porque confirmaron su prisión preventiva como presunto autor del asesinato de Braian Hernández. Aquà la crónica y el video.
Los incidentes provocaron un sacudón interno en el Tribunal. Hubo vocales que protestaron porque en la sala no hubo medidas de seguridad suficientes.
Hoy el Tribunal Superior de Justicia hizo saber, por acuerdo, que la lectura pública de sentecias son cosa del pasado.
Aquà pueden leer en word los fundamentos completos. Intento un resumen:
La práctica no es obligatoria.
No es un medio de notificación ágil ni eficaz.
El imputado recibe una notificación personal.
Las partes comenzarán a recibir en octubre una notificación electrónica.
Las partes suelen no asistir las lecturas.
A los vocales se les generan problemas de agenda.
No hay un espacio fÃsico adecuado para las lecturas.
La publicidad está garantizada por la página web del Poder Judicial.
Este último punto es uno de los fundamentales, y se encadena con el principal: el derecho del imputado a ser notificado.
¿Qué pasará en los casos en que el imputado no pueda ser notificado, por la razón que sea?
En los tribunales de juicio se considera notificado por la pública lectura, y esa es la ocasión en la cual la sociedad conoce la decisión judicial en la materia.
¿Cómo se manejará la sala penal en este aspecto?
Comentarios recientes