Ana Gontek atrapada en el laberinto. Los medios, las audiencias, y los modos de contar una historia.
Es imposible contar una historia en tono neutro.
Podríamos empezar así:
“Un niño de 7 años, murió en un accidente. Su madre sobrevivió”.
O así:
“Bruno, de apenas 7 años, murió en lo que al parecer fue un accidente en una camioneta conducida por su madre, quien sobrevivió”.
Y después cambiar:
“Se sospecha que la muerte de Bruno, el niño con discapacidad de 7 años, no fue accidental, y que la autora fue la madre”.
Las dos versiones pueden atribuirse a fuentes perfectamente identificadas y basarse en documentos oficiales. Pero los verbos y adjetivos elegidos para la narración marcarán a fuego el sesgo de la historia.
Y el foco quedará fijado, para siempre, en la mujer. «La madre».
El hecho
El cuerpo de Bruno fue rescatado del lago Machónico, a 29 metros de profundidad. Estaba dentro de una camioneta que conducía su madre, Ana Gontek, quien se salvó porque se bajó o se arrojó antes del desbarranco.
Que haya estado amarrado al cinturón de seguridad del asiento trasero es casi irrelevante. Bruno no tuvo ninguna posibilidad de supervivencia porque sus graves problemas de salud lo hacían por completo dependiente de los demás para las tareas más elementales.
Su muerte, el 4 de febrero de 2013 cerca de San Martín de los Andes, ocupó un pequeño espacio en los medios regionales.
Después, la prensa lo olvidó. No hubo publicaciones en serie, ni marchas pidiendo justicia, ni debates en televisión.
Por sorpresa regresó con fuerza y “se nacionalizó” a fines de julio cuando el fiscal instaló oficialmente la sospecha de que la madre había provocado la caída de la camioneta al lago intencionalmente (en forma dolosa, diría un abogado) para matar a su hijo.
Ayer (miércoles 7 de agosto), el juez desestimó la hipótesis del fiscal. Para él, la camioneta cayó al lago por actitud negligente de la madre. Una violación del deber de cuidado sin intención homicida. Lo que todos conocemos vulgarmente como “accidente”.
La culpable, en ambos casos, sería «la madre».
Sospechas
Es probable que haya quienes, habiendo conocido el caso a través de los medios, abriguen la sospecha de que no fue un accidente, así como habrá quienes confíen en que sí lo fue.
Muchos ciudadanos y ciudadanas toman decisiones en base a lo que leen en los medios. Y los medios nunca son neutros en transmitir información, porque además la información tampoco es neutra. Ni hablar de las audiencias: leen, escuchan, miran, atravesadas por sus propios prejuicios.
Es válido especular que cuando ocurrió el hecho, apenas un puñado de personas lo conocieron. Ahora, magnificado, el universo creció.
Quizá dentro del grupo primigenio que conoció el drama ya existía esa división entre quienes adscriben a la teoría del accidente y de quienes la ponen en duda, o rechazan de plano.
Con el hecho instalado en los medios, imperfecto, recortado, adjetivado, más personas se habrán asomado a la historia y habrán sacado sus conclusiones.
Así, el modo en que Ana Gontek ejercitó su maternidad fue evaluado por miles, y es probable que durante un buen tiempo deba soportar que la miren con sospecha.
Su accionar no fue sacrificial. Y esa falta de abnegación (por dolo o por negligencia), mandato imperativo a quienes ocupan el rol de madres, más aún de niños o niñas con discapacidad, será recordada pese a lo que diga cualquier resolución judicial.
Actualización 9/6: aquí está la resolución del juez, y aquí una síntesis de la apelación fiscal, ambos en word.
(G.B. y L.L.B.)
Me parece que no se la cuestiona por cómo ha sido como madre. Se pone en duda que directamente haya matado con intención. No veo de qué forma su condición de mujer tiñe el análisis. Si hubiera sido el padre el que acompañaba al chico el tema sería idéntico. Lo que atrae la atención de la prensa es la posibilidad de que se haya matado a propósito a un hijo, no que sea la madre en lugar del padre.
¿Le parece que hubiese sido igual el tratamiento en el caso del padre? Mire los comentarios de esta nota: http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2013/8/3/imputada-por-muerte-de-su-hijo-denuncio-caceria_195776
Yo creo que los comentarios hubieran sido igual de duros si hubiera sido el padre. Si no mire esta nota (y sus comentarios) donde el imputado es el padre http://trome.pe/actualidad/1525245/noticia-envenena-su-hija-no-pagar-pension
Yo creo que a la mujer esta no se la culpo de homicido porque es gente de plata y conocida de la zona, pero si hubiera sido humilde seguramente ya estaria presa.-
Seria bueno que haya justicia.-
Muy gracioso el fiscal en el diario enojado porque muchos dicen que busca protagonismo y prensa…. Y el fiscal para desmentirlo convoca conferencia de prensa…..jajajja un groso Manolo……niega que me gusté la prensa en conferencia de prensa y en horario de atención al público de la Fiscalía. ?……,