La prensa pudo trabajar hoy sin restricciones en la primera audiencia del juicio por el caso Hermosilla Soto, el hombre que atropelló y mató a Belén y Franco.
Es un caso paradigmático en un paÃs donde 21 personas mueren por dÃa en accidentes de tránsito, de acuerdo con algunas estadÃsticas.
En el blog y en el diario habrá información toda la semana sobre las alternativas del juicio. Por ahora quiero trasmitir esta primera impresión porque siempre pedimos esto: que nos dejen trabajar durante el juicio con la mayor libertad posible para informar lo mejor posible.
Hoy fue asÃ, y no hubo ningún inconveniente. Ojalá se repita más seguido.
(La foto es de AgustÃn MartÃnez).
Berto, podrias explicarnos que es «sin restricciones», para aclarar a quienes desconocemos el funcionamiento en los tribunales. Como se trabaja y cuales son o fueron las restricciones anteriores. A modo de educacion ciudadana. Gracias.
Me refiero a que no hubo, como otras veces, prohibición de tomar fotos o imágenes de video durante la audiencia, ni se hizo mención a que estaba prohibido grabar las declaraciones de los testigos, ni se aludió a que los periodistas contaminamos las pruebas y por eso se nos tiene rigurosamente vigilados. Creo que hoy se terminó con el mito de que con periodistas presentes en la sala, los jueces no se pueden concentrar. Los periodistas (de los dos canales de aire de la región, de los diarios y de una radio) hicieron su trabajo sin perturbar a los jueces, ni a las partes, ni al imputado ni a los testigos. Por lo menos nadie dijo que se habÃa sentido molesto. Una cosa más: para las siguientes audiencias no estarÃa de más incorporar un equipo de audio a fin de que el público pueda escuchar mejor lo que se dice.
AMIGO berto, el del medio, no es superman?????? siganme los buenos,