Leo en Periodismo Social: Analizadores de portales web y de texto, programas que ofrecen opciones de palabras inclusivas, y utilización de software para detectar el lenguaje sexista, son algunas de las herramientas que ofrecen ‘T-incluye’, ‘La Lupa Violeta’ y ‘Themis’, emprendimientos españoles nacidos al impulso de la Ley por la Igualdad Efectiva de Mujeres y Varones.
El debate abierto sobre el lenguaje sexista. El rol de las organizaciones de mujeres y la resistencia de la Academia Española de la Lengua. Cómo incorporar, gracias a las herramientas web, nuevas palabras que incluyan a todas y todos.
“T-incluye”
Se trata de un analizador automático de páginas web y de documentos: al ingresar en www.tincluye.org se puede incluir el URL de la web a analizar, u optar por el analizador de textos. El sistema detecta expresiones sexistas, y ofrece alternativas inclusivas. Su utilización es libre y gratuita.
“La Lupa Violeta”
Es otra opción gratuita diseñada para instalarse en los documentos de Word, de manera que se pueda recurrir a ella a través de un menú incorporado en la barra de herramientas siempre que se necesite.
La Lupa Violeta identifica los términos que pueden tener una connotación sexista y propone diferentes sugerencias para una mejor adecuación del lenguaje. Del mismo modo, incluye información relevante y didáctica de utilidad para el/la usuario/a.
La nota completa, aquí.
Comentarios recientes