El Colegio de Abogados, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, el Colegio de Jueces del Interior y el Tribunal de Impugnación expusieron en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Faltazo (con justificación) del Colegio de Jueces de Neuquén.
La segunda ronda de consultas en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura respecto de la reforma del Código Procesal Penal, en lo relativo a prisión preventiva, involucró a los operadores y operadoras judiciales. No hubo buenas noticias para quienes aspiran a que las modificaciones avancen: nadie se expresó a favor.
Ya en la primera ronda en la que expusieron las organizaciones el rechazo habÃa sido unánime.
Quienes estuvieron ausentes, y habÃan sido citados, fueron los representantes del Colegio de Jueces de Neuquén. Enviaron una nota a la comisión en la que expresaron que por mayorÃa (aquà habÃamos adelantado que habÃa jueces que deseaban hablar) habÃan decidido no concurrir pues sus manifestaciones podrÃan considerarse como un «acto de prejuzgamiento» y por ende presentarse «pedidos de apartamiento ante esa toma de posición que afectarÃa seriamente el proceso penal, dejando huérfanos de magistrados la decisión más relevante que puede pesar sobre una persona que es la detención durante el proceso sin haber sido declarado culpable.»
Expresaron que quienes eventualmente asistan «lo harán en el marco de una postura personal.» Ninguno, ni ninguna se asomó.
El único de los expositores que marcó un matiz, en el sentido de que su discurso no tuvo un tono completamente crÃtico, fue Mario Tomassi, del Colegio de Jueces del Interior. Aunque fue tajante en cuanto a que la introducción del supuesto que prevé el dictado de la prisión preventiva cuando el imputado o imputada pueda poner en riesgo la integridad de la vÃctima y su familia, es inviable. «Pedimos que no se ponga esa cláusula de protección a la vÃctima como una causal autónoma de prisión preventiva asà como está redactado, está pésimamente redactado, y ningún juez la va a aplicar porque les reitero, es absolutamente inconstitucional«, sostuvo.
A continuación podrán escuchar los audios completos de quienes sà fueron y lo que dijeron.
Colegio de Abogados de Neuquén: Gastón Rambeaud e Isabel López Osorio
Asociación de Magistrados y Funcionarios: Richard Trincheri y Diego Simonelli
Colegio de Jueces del Interior: Mario Tommasi
Tribunal de Impugnación: Florencia Martini y Alejandro Cabral
Comentarios recientes