Se estima que el aporte que deberá hacer el Ejecutivo para afrontar la recomposición salarial rondará los 280 millones de pesos.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) envió a la Legislatura el proyecto de ley de remuneraciones del Poder Judicial. Aquàel texto completo.
La propuesta de recomposición salarial, que fue aprobada por el gremio que nuclea a empleados y empleadas judiciales (Sejun), comprende un aumento del 16% a partir de marzo y un 10% para julio acumulado, además de una suma extraordinaria de 5000 pesos (no remunerativa ni bonificable) a cobrar por única vez durante marzo. El sindicato espera retomar las negociaciones en el segundo semestre, en función del proceso inflacionario.
El presidente del TSJ, Evaldo Moya, dijo apenas se abrió la mesa de diálogo que necesitaba el aporte del Ejecutivo para otorgar un incremento. La suma estimada que se le pedirá al Ejecutivo esta vez rondará los 280 millones de pesos.
Comentarios recientes