Relmu Ñamku fue enjuiciada por tentativa de homicidio, y ya no pesa ningún cargo en su contra. Los segmentos más importantes del debate que se desarrolló en Zapala: alegatos de apertura, el testimonio de la oficial de justicia, Verónica Pelayes, la declaración de imputados, instrucciones y veredicto.
Del 26 de octubre al 4 de noviembre se realizó el primer juicio por jurados intercultural en Zapala, Neuquén.
La mitad del tribunal estuvo compuesto por integrantes de la comunidad mapuche y las audiencias se desarrollaron con la presencia de un intérprete (sobre este punto, al inicio de la causa, ya se habÃa dispuesto su participación).
El juez técnico que estuvo a cargo del debate fue Raúl Aufranc. Intervino la fiscal Sandra González Taboada y su colega Marcelo Jofré. Como querellante actuó Julián Alvarez. Los defensores fueron Dario Kosovsky y Emanuel Roa Moreno.
Relmu Ñamku fue acusada de tentativa de homicidio en perjuicio de la oficial de justicia, Verónica Pelayes. A MartÃn Maliqueo y Mauricio RaÃn se los imputó por daño agravado.
El hecho ocurrió el 28 de diciembre de 2012 en la zona de Portezuelo. Pelayes habÃa ido a notificar, a pedido de sus superiores y luego de concluida su jornada laboral, de una medida cautelar dispuesta por la jueza civil Ivonne San Martin para que integrantes de la comunidad mapuche se abstuvieran de obstaculizar el paso a la concesionaria Apache. Llegó al lugar en su vehÃculo particular, junto a su hijo. Fue acompañada por policÃa y personal de la empresa.
La comunidad impidió la liberación el paso y arrojó piedras a los vehÃculos. Una de esas piedras lastimó a Pelayes.
Ni la defensa ni los imputados, como verán en el desarrollo del debate, negó las lesiones de la oficial de justicia. Explicaron que lo que hicieron fue una resistencia ante una avanzada en su territorio. Tanto Maliqueo como Ñamku se refirieron en sus declaraciones a la historia de hostigamiento de las petroleras, que incluye contaminación.
Los tres imputados fueron declarados no culpables por el jurado, salvo Ñamku que fue hallada responsable de daño simple. El viernes 26 de noviembre, durante la audiencia de cesura, se declaró prescripto el delito, por lo que fue absuelta. Aquàla sentencia.
Estos son los alegatos de apertura:
Este es el testimonio de Pelayes, quien se constituyó como querellante:
La declaración de MartÃn Maliqueo:
La declaración de Relmu Ñamku:
La lectura de las instrucciones al jurado:
La lectura del veredicto:
Lamentable episodio de la democracia. Hasta el pseudo pacificador Perez Esquivel habÃa solicitado participar como amicus curiae y hablar en pos de defender a la temible y patotera relmu ñanku, un ser oscuro, lleno de violencia. Se sobre-politizo el asunto, donde no se trataba de un pueblo errante que se adueño hace muchos años de las tierras que son de la naturaleza y no del hombre, sino de un hecho de violencia sumamente detestable. Hasta los impresentables de ciertos gremios defendieron el accionar de estos delincuentes. El acto de agresión sufrido por Verónica no tiene remedio, no se juzgaba al pueblo mapuche sino a tres «criminales».