La actual integración se despide a toda orquesta en las entrevistas del concurso para cubrir vacantes en la fiscalÃa.
El jueves 12 y el viernes 13 se realizaron en el Consejo de la Magistratura las entrevistas a postulantes a cuatro cargos de fiscal del caso de Neuquén. Asistimos a la de los candidatos y las candidatas que ocupan los primeros lugares en el orden de mérito provisorio.
Las calificaciones se conocerán en la sesión del miércoles 18, a las 9.
Algunas entrevistas fueron muy extensas, otras breves. Consejeros y consejeras salieron y entraron interminable cantidad de veces de la sala, lo que no suele ser habitual. Quizás la maratón de entrevistas de esta semana los agotó. Hubo interrupciones, preguntas con largas introducciones, y parlamentos.
No estuvo el fiscal general, José Gerez, y solo alcanzamos a ver a Horacio Maitini acompañando a Marcelo Silva, quien lidera la nómina.
Se preguntó sobre el balance de la reforma, pero también sobre varios temas que abordamos en el sitio como el fallo del Tribunal de Impugnación que anuló parcialmente el veredicto de un jurado popular y desató un debate entre operadores, y el reciente caso en el que se revocó la prisión preventiva a dos personas condenadas a prisión perpetua.
Hubo en especial un tramo muy interesante de la charla con la postulante Paula González.
Ella dijo:
«Creo que el fiscal tiene que estar cerca de la gente, tiene que no ser una cosa inalcanzable. Yo creo que hoy a la vÃctima le podemos dar otra respuesta. Entonces bueno, creo que esto tiene que ver con la seguridad también.»
El consejero Roberto RodrÃguez Bello (abogados de la provincia) preguntó:
–¿Se puede ser fiscal y garantista? Entendiendo el garantismo no como que el fiscal va a permitir…
G:Â SÃ, el fiscal es garantista, hay fiscales garantistas
RB: ¿Puede convivir el impulsor de la acción con…
G: Y ehhh
RB: Cuando hablo de esto no estoy diciendo de que el fiscal permita que se le haga a un detenido cualquier cosa
G: No no, por supuesto
RB: Cuestiones normales de un procedimiento. ¿Coexiste el fiscal con el garantismo? (se pierde un poco el audio)
G: A ver, yo creo que los extremos son malos, sÃ. En todos los órdenes, y en todos los sentidos. Creo que hablar de garantismo o ideologismo son los dos polos, son los dos extremos y creo que… Si yo veo, en mi postura, veo fiscales más garantistas que otros. Algunos que se apegan totalmente a la ley o que son acérrimos defensores de las garantÃas del imputado y otros que no tanto.Â
(Un consejero o consejera pregunta): ¿Y usted?
G: Yo creo que sin ir contra las garantÃas del imputado creo que mi intención como fiscal es investigar los delitos, juntar evidencia, acumular evidencia para llegar a obtener en el caso de se demuestre en el juicio de acuerdo a las evidencias que la persona es culpable, obtener la condena, por supuesto. Esto sin violar las garantÃas del imputado. También bajo el principio de legalidad tenemos la obligación de investigar todos los delitos que llegan a nuestro conocimiento. Es nuestra responsabilidad.
En esta misma entrevista, hacia el final, hay una pregunta del presidente del Consejo, Guillermo Labate, que también mereció un extenso desarrollo. Aseguró que si el código de procedimiento es un manual de garantÃas, ¿qué nombre se le asignarÃa al Código Penal?
Los audios completos, a continuación:
Silva. Se desempeña en la Unidad Fiscal de Respuestas Rápidas de Neuquén. Puntaje parcial: 47,72 puntos.
González. Se desempeña en la Unidad Fiscal de Delitos Patrimoniales de Neuquén. Puntaje parcial: 44,98 puntos.
Panozzo. Se desempeña en la Unidad Fiscal de Delitos Violentos contra las Personas de Neuquén. Puntaje parcial: 44,28 puntos.
Azar. Se desempeña en la Unida Fiscal de Zapala. Puntaje parcial: 44,2 puntos.
que pobreza intelectual tanto de aspirantes como de consejeros…