A partir de la decisión del Tribunal de Impugnación de anular parcialmente por primera vez el veredicto de culpabilidad de un tribunal popular en Neuquén, la coordinadora de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, Leticia Lorenzo, realiza una detallada crÃtica a la resolución.
La autora sostiene que: «En el caso de la sentencia 01/2015, encuentro que el problema central que se presenta es que el Tribunal de Impugnación realiza una nueva valoración de la prueba presentada en el juicio por jurados y sobre esa nueva valoración concluye en forma diferente al jurado original. En tanto el jurado concluyó que Cardozo era responsable penalmente por el hecho que se le atribuÃa, el Tribunal de Impugnación concluye que la prueba no es suficiente para alcanzar un veredicto de condena más allá de toda duda razonable. Se presentan aquÃ, a mi entender, dos cuestiones a analizar: la primera es la posibilidad de realizar la nueva valoración por parte del Tribunal de Impugnación y la segunda es el método utilizado para realizar esa nueva valoración y los contrastes con el método impuesto al jurado a través de las instrucciones.»
AquÃÂ pueden descargar el artÃculo completo.
Cómo cambia la gente!!! Siempre la pensé alineada con los DDHH. Se olvida que la revisión de la CIDH es amplia y necesaria a favor especialmente del reo. Tal vez quieran ganarse para Neuquen otro fallo de un organismo internacional.