¿Cuáles son las demandas más urgentes que plantean las dos listas que compiten por la conducción?, ¿Qué opinan sobre la carrera judicial? Sus plataformas.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Neuquén elegirá el viernes 28 de noviembre a sus próximas autoridades. Las dos listas que compiten por la conducción son: «Independencia y Pluralismo» que encabeza Richard Trincheri y «Unidad» liderada por Federico Gigena BasombrÃo. Aquàquienes acompañan a cada uno.
En el contexto de la discusión que se generó a partir del acuerdo salarial al que arribó el gremio de trabajadores judiciales con el Tribunal Superior de Justicia (que aún no fue tratado en el acuerdo de vocales) y que tanto disgustó a la Asociación, nos preguntamos si en las plataformas de ambos candidatos se refieren al tema.
La lista «Independencia y Pluralismo», cuyas propuestas completas están aquÃ, tiene un Ãtem titulado «Cuestiones salariales» en el que se señala que buscan lograr «la equiparación salarial con la justicia federal, similar a lo ocurrido en otras provincias como Córdoba o Entre RÃos.»
Se afirma que: «En forma paralela se rechazará absolutamente (con reserva de accionar legalmente) cualquier tipo de aumento salarial diferenciado entre el personal del Poder Judicial, sea que el mismo consista en porcentaje, incremento de rubros de la escala salarial por escalafón o categorÃa, sumas remunerativas o no de carácter extraordinario o cualquier otra modalidad que pretenda adoptarse.»
Respecto del vÃnculo con el Tribunal, se sostiene que la Asociación debe «participar activamente en la discusión de temas salariales, condiciones de trabajo, carrera judicial y concursos de funcionarios.» Se agrega que: «Sobre esto último se solicitará al Alto Cuerpo se permita actuar como veedora a la AMYF para garantizar transparencia y objetividad; reclamar el cese del lÃmite de los 30 años para el cobro de la antigüedad; gestionar la equiparación salarial de fiscales y defensores con los magistrados de los Colegios de Jueces atento el cambio de funciones operado a raÃz del nuevo sistema procesal penal; solicitar la inclusión en la categorÃa MF de funcionarios que actualmente no cuentan con alternativas de crecimiento en su carrera dentro de la estructura del Poder Judicial; peticionar una revisión y mejora inmediata del plan de carrera de funcionarios que actúan como profesionales auxiliares de la justicia con una equiparación del final de carrera en MF3»
Además se impulsará: «la jerarquización de todos los funcionarios que realizan labores periciales conforme criterios de evaluación objetivos que ponderen a los especialistas en virtud de su formación y experiencia, sin restringir este nivel jerárquico a una única jefatura o dirección. Ello permitirá que cualquier profesional auxiliar de la justicia pueda llegar a este nivel superior de carrera sin apartarse del ámbito de actuación propio de su especialidad.»
Finalmente se insistirá «con el reclamo de pago de antigüedad desde la fecha de obtención del tÃtulo profesional a aquellos funcionarios excluidos de tal reconocimiento por no ser abogados.»
La lista «Unidad» (aquàsu plataforma) plantea, al igual que «Independencia y Pluralismo», la «equiparación salarial con la Justicia Nacional». También la «elaboración de un proyecto de ley para implementar la carrera judicial«.
Sobre este último asunto se menciona más adelante que: «en atención a la horizontalidad en la organización de jueces y tribunales conforme al nuevo procedimiento en materia penal, y a los fines de garantizar un régimen de carrera horizontal para los jueces del fuero penal, que de conformidad a las pautas establecida en el Art. 23 de la ley orgánica debe estar orientada a la promoción y permanencia, consideramos necesario presentar un proyecto de ley que tenga por objeto reglamentar la carrera judicial de los jueces del fuero mencionado, a fin de garantizar el ascenso bajo reglas equitativas y basadas en la capacitación y evaluación.»
Se pide la «equiparación de los ministerios públicos- fiscales y defensores- a los jueces» y la «elaboración de un protocolo de actuación para aplicarse durante las medidas de fuerza.»
Ambas listas subrayan la necesidad de diálogo con el sindicato.
Comentarios recientes