La moción pertenece al consejero radical Pablo Szeinkierman, quien pese a su planteo, calificó a los postulantes en la etapa de entrevista personal.
Quienes integran el Consejo de la Magistratura dieron a conocer en la sesión ordinaria de este martes las calificaciones correspondientes a la etapa de entrevista personal del concurso para ocupar el cargo de juez de primer instancia, titular del juzgado civil, comercial, laboral y de minerÃa de la Quinta Circunscripción, con asiento de funciones en Chos Malal.
La vacante se generó a partir de la destitución de Graciela Rossi.
Aquà el puntaje de cada consejero y consejera, y el orden de mérito definitivo:
Previo a que se entregaran las notas, el consejero por el bloque de la Unión CÃvica Radical, Pablo Szeinkierman, dijo que les habÃa otorgado un puntaje a cada uno de los postulantes en la última instancia concursal, pero que pese a ello consideraba que el concurso debÃa declararse desierto. Aseguró que habÃa evaluado las tres etapas, incluido el informe psicotécnico, y ninguno de los aspirantes reunÃa las condiciones.
El pleno resolvió que la moción del consejero será tratada al momento en el que se defina la designación.
En los fundamentos del voto de las calificaciones (aquàcompleto en pdf), el consejero sostiene que Carlos Choco, actual secretario del juzgado, ha «coexistido con todo el proceso conflictivo hasta la destitución de la ex magistrada y de alguna manera no ha podido o no ha sabido tomar distancia del mismo quedando reflejado en la entrevista. Ha sido tal la influencia negativa del conflicto que incumpliendo con un principio republicano no se presentó a declarar como testigo, siendo que fue un actor primordial, lo que demuestra que el postulante no querÃa asumir un compromiso que lo podrÃa afectar si el jurado de enjuiciamiento resolviera no hacer lugar al pedido de destitución.»
Szeinkierman señala que Choco afirmó en la entrevista que en caso de acceder al cargo, con el objeto de organizar el juzgado se reunirÃa «con su personal y funcionarios- cosa que creo indispensable y no podrÃa ser de otra manera- pero también destacó como algo trascendental que «incluso le darÃa participación a los delegados gremiales», interpretando este consejero que buscarÃa consensos con los representantes gremiales de los trabajadores. Frente a los dichos del postulante debo dilucidar que su relación- siendo secretario el juzgado- con el personal no era óptima y parte de un error conceptual -desde mi humilde entender- de cuál es el rol de los representantes gremiales, ya que es el magistrado a cargo de una dependencia quien debe fijar las polÃticas que se llevaran adelante, pudiendo intercambiar opiniones con sus funcionarios y personal, pero bajo ningún punto de vista consesuarlas o comunicárselas a los representantes gremiales.»
Asimismo menciona que el postulante se inscribió para cubrir la vacante de defensor civil en Chos Malal. Esta situación para el consejeros significa que «Choco sabe que no serÃa saludable para la institución como para su persona asumir la responsabilidad de guiar los destinos del juzgado Civil de Chos Malal después de haber sido un actor indirecto del conflicto mencionado.»
En cuanto al aspirante Eduardo Richter, secretario del juzgado civil Nº2 de Cutral Co, el consejero lo valora positivamente en varios aspectos, pero concluye en que si bien «ha pasado la entrevista con una clara y holgada superioridad, no es menos cierto que es en parte por la ventaja de no haber estado involucrado en las situaciones conflictivas del juzgado.»
MIENTERMAN … este muchacho o no entiende nada o es un gran militante de Cutral Co. Me pregunto: Que tiene en contra del Sejun? Cuantas veces visito Chos Malal en su vida? Si propone declarar desierto el concurso porque vota con 13 puntos mas al candidato de Cutral Co? Estuvo alguna vez durante el conflicto en Chos Malal? Quien podra contester todo esto?? mmm
Querido Berto, realmente el concepto sobre el Dr. Choco que tiene el consejero es lo mas cercano a la realidad que he escuchado en los últimos tiempos. En mi barrio se le llamaba «trepa». Si, no importa si hay que pactar con el mismisimo Mequistofeles, el tema es llegar. No se trata de lograr las mejores condiciones en pos de la paz social, abrazando valores tales como la verdad, la lealtad, y el don de gentes; que es a lo que que se debiere tender para ser Juez. De lo que se trata es de no tener en cuenta a quien se pisa para subir, sin ver que por ahà uno se lo encuentra cuando baja. Si realmente Dr. Szeinkierman, no puede ser Juez quien carece de condiciones básicas de dignidad. Por otro lado quizás sea apresurado designar magistrado en el Juzgado de Chos Malal mientras se encuentra en pleno trámite el recurso que la ex magistrada tiene en la corte, -lo và en la página web-; no sea que todos los neuquinos tengamos que pagar una indemnizacion millonaria por el apuro de los muchachos del Sejun. Lo que parece raro es que solo Szeinkierman quiera ajustarse a la verdad y sea prudente. Me pregunto a los otros Consejeros no les interesa los valores que demuestren profesar los candidatos?. Tampoco les interesa la mediocridad academica que demostraron?. En fin; produce tristeza ver a la Justicia transformada en una repartición pública sin ideales que solo busca mantener sus sueldos de privilegio. Quizás la utopÃa de un mundo mejor ya no existe… Gracias Berto por ayudar a que la libertad de expresión no sea solo una declamación!!!!
Una pregunta sencilla ¿qué dirigieron en el «mundo real» para indicar que tiene «facultades gerenciales»? Sus antecedentes, o la calificación que les pusieron y nadie explica ni publica, indican que nada. Especialmente cuando toda la tendencia es hacia crear oficinas judiciales que dejen al Juez solo la función jurisdiccional.
La solución a todas estas cosas comienza por publicar al menos TODAS las inscripciones, el examen reconozco que es difÃcil por el oral que deberÃa ser desgrabado y eso es un gasto tremendo y una complicación. Pero cuando menos pongan la inscripción donde está el CV.
Por que pone al Sejún en el medio? Con esa especulación ningún funcionario podrÃa concursar ya que dudarÃamos que todos podrÃan tener alguna connivencia con el gremio? Sabe este hombre que la dirigencia del Sejún cambió, que no son los mismos, que hay claras diferencias polÃticas entre ambas dirigencias? Choco hoy sigue trabajando en el mismo Juzgado, está queriendo decir que hoy trabaja en conjunto con el gremio? Por otra parte, se presentó para otro concurso, pregunto, que hay de malo en presentarse a más de un concurso? Nadie puede pretender superarse? Cuantas veces presentamos cientos de curriculum en diferentes oportunidades de trabajo? Y seguramente siempre elegimos la mejor. Cuando faltó a declarar como testigo, no estaba claramente justificada su inasistencia? Otra pregunta, el Concejo de la Magistratura no puede definir hacerle lugar o no al pedido de declarar desierto el concurso? El planteo que hace este hombre es realmente objetivo? Hace más de un año que el Juzgado civil y de familia no tiene Juez/a, cuanto tiempo más debe seguir asÃ? Cuantas causas y sentencias están paradas por este motivo? Se pretende seguir postergando como siempre la zona norte?