En los videos se observa a policías armados con 9 milímetros y con cartuchos con munición de guerra. Rodrigo Barreiro, el docente herido, habla por primera vez. Su padre, decano de la facultad de Humanidades, reveló detalles de su encuentro con Jorge Sapag.
La represión fue el 28 de agosto de 2013, cuando se aprobó el acuerdo entre la provincia de Neuquén e YPF por la explotación de un yacimiento en Vaca Muerta.
Uno a uno se suman los indicios que indican que Rodrigo Barreiro fue herido con una munición de plomo, aunque el gobierno siempre negó que la policía los haya utilizado (en este post hay audios relacionados del gobernador Jorge Sapag y el ministro Gabriel Gastaminza).
Rodrigo habló por primera vez desde el hecho para decir que no tiene dudas: “fue la policía”.
Su padre, Pedro Barreiro, decano de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, reveló que le pidió a Sapag que firme el protocolo de seguridad, que regula la actuación de la policía en manifestaciones (aquí en pdf). Neuquén es una de las pocas provincias que no lo suscribió.
Más detalles de la investigación, aquí.
Comentarios recientes