Siguen las secuelas por la insólita denuncia de un fiscal contra una fiscal.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Neuquén habÃa pedido que se maneje con discreción la información oficial cuando se tramita un Jurado de Enjuiciamiento contra alguien del Poder Judicial.
Imaginen cómo se pusieron cuando:
1) Se enteraron de que el fiscal Ignacio Di Maggio habÃa llevado a un diario una disparatada denuncia.
2) Contra otra fiscal.
3) A la que identificó con nombre y apellido.
4) Antes de que su denuncia tomara estado jurisdiccional.
Más abajo está el comunicado completo que hoy viernes dio a conocer la Asociación. Se enfoca en la cuestión ética, aunque no se priva de mencionar la «temeridad» de Di Maggio y su deseo de protagonismo personal.
Por nuestra parte hicimos una lectura más polÃtica de la actitud de Di Maggio (ver aquÃ).
Ahora sÃ, el comunicado (las negritas son nuestras).
La situación generada en el dÃa de ayer cuando un medio de prensa local publicó la noticia de una investigación que habrÃa iniciado el Fiscal de Primera Instancia Ignacio Di Maggio respecto de la actuación de otra integrante del Ministerio Público en una causa judicial, nos obliga a reflexionar sobre la ética de los integrantes del Poder Judicial en el ejercicio de sus funciones.
La intervención cuestionada versa sobre uno de los casos de mayor repercusión social que lamentablemente ocurrió en nuestra provincia: el homicidio del maestro Carlos Fuentealba, por el que se encuentra condenado el efectivo policial José DarÃo Poblete, respecto del cual incluso se han desprendido otras investigaciones, aún en trámite, por la responsabilidad de funcionarios de máximo rango a nivel provincial.
En un hecho que tiene tamañas repercusiones, no sólo a nivel personal, sino también polÃtico, gremial y social, se exige la máxima prudencia a la hora de actuar, más aún al hacer declaraciones públicas.
Es por eso que resulta reprochable la actitud del Dr. Di Maggio, quien dio a la prensa la noticia de un escrito que todavÃa ni siquiera habÃa sido presentado ante el Juez, que afecta el buen nombre y honor de otra funcionaria del propio Ministerio Público del que forma parte, con pleno conocimiento de la extemporaneidad y hasta quizás de la temeridad de las afirmaciones que realiza-respecto de un hecho que ya fue juzgado y su autor condenado- poniendo en tela de juicio la actuación de una Sra. Fiscal que hasta el momento se ha desempeñado de un modo intachable durante toda su carrera judicial, a través de una operación mediática carente de sustento en el plano judicial.
Sorprende de un modo ingrato que se preserven los datos y la identidad de personas presuntamente involucradas en otro tipo de hechos delictivos -precisamente para que no se afecte su intimidad cuando los hechos aún no están probados y se encuentran amparados por la presunción de inocencia- y que, por el contrario, en este caso se haya generado toda una expectativa a través de la salida a los medios de comunicación, antes incluso de efectuar una presentación y de que al menos un juez tomara conocimiento y diera algún curso a la misma.
Esta Asociación invita a todos sus integrantes a reflexionar sobre este tipo de conductas y evaluar que, más allá de la obligación legal que tienen todos los integrantes del Poder Judicial de manejar con prudencia la información que llega a su conocimiento a través de los casos judiciales, hemos llegado a un punto en el que resulta necesario el dictado de un Código de Etica para el Poder Judicial, que impida este tipo de actitudes, vinculadas más con el deseo de protagonismo personal y las animosidades que surgen en el desempeño de la función, que en el deseo por todos compartido de que exista una recta administración de justicia.
Consejo Directivo AmyF
Neuquén, 16 de Agosto de 2013
El gremio judicial Sejun también se sumó a las crÃticas:
Repudio al fiscal Ignacio Di Maggio, quien  pretende la impunidad del responsable material del asesinato del compañero Carlos Fuentealba y de Jorge Omar Sobisch que es el autor intelectual.
El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén, repudia enérgicamente la decisión del Fiscal Ignacio  Di Maggio de iniciar una investigación en contra de la Dra. Sandra González Taboada, en su actuación en la causa del fusilamiento de nuestro compañero docente Carlos Fuentealba.
Este fiscal, a quien no le tiembla la mano para criminalizar las protestas sociales e inicia causas penales en contra de los trabajadores, como sucedió en el último conflicto salarial de nuestro sindicato SEJuN, imputando a un integrante del secretariado y a un compañero militante y que ha dejado claro en la comunidad neuquina que actúa corporativamente con la institución policial, felicitando por nota a policÃas imputados en causas judiciales que fueron sobreseÃdos; cuestiona  seis años después,  la actuación de la Fiscal de Graves Atentados Personales,  que tuvo a su cargo la investigación del fusilamiento de nuestro compañero docente;  investigación que permitió la condena del policia DarÃo Poblete, como autor material del hecho.
Es de gravedad institucional que se ponga en tela de juicio el accionar de  la Dra. Sandra González Taboada (en ese momento fiscal  de Graves Atentados contra las Personas), quien  puso todo su profesionalismo para investigar este hecho,  que enluta dÃa a dÃa a la clase trabajadora de la provincia del Neuquén y a la ciudadanÃa toda.
Esta denuncia infundada lastima la imagen de la justicia, degrada el profesionalismo de una  magistrada judicial proba e independiente y daña,  una vez más,  la vida de la familia de Carlos Fuentealba.
Nos solidarizamos con la compañera Sandra Rodriguez, con el Sindicato Docente ATEN y  estamos en estado de alerta frente al avance de la corporación policial.
No tenemos conocimiento que el Fiscal Ignacio Di Maggio esté instruyendo  una causa penal para investigar  la cadena de responsabilidades que permitieron, vez tras vez, que el asesino DarÃo Poblete caminara libre por las calles de Zapala.
Seguimos exigiendo justicia completa, condena para los responsables polÃticos del operativo policial de represión del 4 de abril de 2007 y cárcel a Sobisch que fue quien dio la orden y sigue diciendo que lo volverÃa a hacer.
SINDICATO DE EMPLEADOS JUDICIALES DE NEUQUEN. FDO. José Luis Torres –Secretario General-
Vamos Di Magio, son unos caretas. Salen a apoyar a Gonzalez Taboada porque es y siempre fue funcional a los intereses de los payasos de la asociación, los que obviamente trabajan con los gremios. Mamarachitos!!!!!!!!!!!!!!!
Di Maggio es Fiscal porque lo puso el Poder para contrapesar a los magistrados y funcionarios independientes. Ahora devuelve favores, pero debe estar muy tambaleante si el propio Gerez sale a apoyar a González Taboada. ¡Y ese no está sospechado de ser un «payaso» de la Asociación! Salió de otro «circo».