Especialistas en bioética, en forma personal o institucional a través de sus comités, y organizaciones por los derechos humanos, entre otras, han elaborado Amicus Curiae para presentar ante el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén en apoyo al pedido que realizaron las hermanas Diez para que le retiren el soporte vital a Marcelo Diez, en estado vegetativo desde hace 18 años.
Participan en los Amicus Curiae: Convocatoria neuquina por la Justicia y la Libertad, el Comité de bioética del CEMIC, el Instituto de Bioética y Humanidades médicas fundación Dr. José MarÃa Mainetti; la Asociacion por los derechos Civiles (ADC); la Dra Maria Cristina Ambort, la Dra. Dinah Magnate;  entre otros.
La presentación se realizará el próximo viernes 5 de octubre, en forma pública.
(Actualización: el amicus completo en formato word está aquàpor gentileza de Convocatoria Neuquina.)
Básicamente, lo que dicen los Amicus Curiae es que:
•La situacion de estado vegetativo de Marcelo es, desde el punto de vista medico y cientÃfico, irreversible; por lo cual es falso lo que dicen las sentencias precedentes en el sentido que en un futuro se pueda encontrar una cura a su estado.
•Continuar con la hidratación y alimentación artificial se constituye en un acto de encarnizamiento terapéutico.
•Es ético y humano el retiro de soporte vital en el caso de Marcelo, tal como lo han solicitados sus hermanas.
Si quieren adherir a la presentacion de estos Amicus Curiae, en forma personal o institucional, pueden completar la lista que se abrió en el sitio de Facebook.
La adhesión no implica ninguna vinculacion con la causa judicial, sino que se trata simplemente de una expresión de apoyo moral al pedido.
El caso ya tiene dictamen fiscal.
El valiente alegato de Andrea Diez, aquÃ.
Actualización:
- Comité de Bioética del CEMIC (Profesionales: MarÃa Celeste Accastello, VÃctor Hugo Borrajo,  MarÃa Isabel Zunino, Liliana T. Gutiérrez, MarÃa Cecilia Croci Russo, Mariana A. González, y Marta Aoki).
- Asociación por los Derechos Civiles (ADC): ONG que se ocupa de afianzar una cultura jurÃdica e institucional que garantice los derechos fundamentales de las personas, sustentada en el respeto por la Constitución y los valores democráticos.
- Dr. José Alberto Mainetti: Presidente del Comité de Ética de la Escuela Latinoamericana de Bioética CELABE, Doctor en Medicina y de FilosofÃa (UNLP). Premio Konex 1996 (Ética) Becado por el Gobierno de Francia y por el CONICET. Profesor Titular de Humanidades Médicas (hasta 1990, de la cual fue creador), de Bioética y de FilosofÃa Médica de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Miembro de la Academia Nacional de Medicina.
- Institut Borja de Bioética Universitat Ramon Llul (Barcelona, España): Instituto universitario pionero en el estudio de la bioética en Europa y España (primer centro de bioética de Europa, con 30 años de trayectoria en el campo de la docencia e investigación de esta disciplina) ..
- Dra. MarÃa Cristina Ambort: Médica Cirujana (UNC), Profesora en FilosofÃa (UNCo), Miembro del Comité de Bioética del Hospital Regional Neuquén, Representante de la UNCo en el Comité de Bioética de la Provincia  deRÃo Negro, Profesora Adjunta regular de la UNCo en área HumanÃstica orientación AntropologÃa, Profesora a cargo de la cátedra de Bioética de la facultad de Cs.Médicas de la UNCo RÃo Negro, ex Tutora talleres FisiopatologÃa,  Facultad de Ciencias Médicas de la UNco.
- Dra. Dinah Magnante: Abogada, MagÃster en Ética Biomédica Universidad Católica Argentina, Miembro del Comité de Ética del Instituto Lanari – UBA, Asesora Legislativa de la Presidencia de la Comisión de Salud de la Legislatura Porteña, colaboró con la sanción de la ley de Muerte Digna.
- Dra. MarÃa Coller: Médica especialista en Medicina General, Curso Avanzado en Cuidados Paliativos y Psico-Socio oncologÃa, nivel de perfeccionamiento Escuela de Postgrado Universidad del Salvador- Pallium Latinoamérica y Médica de planta permanente del Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti RÃo Negro.
Quiero reiterar para la reflexión estos dos casos muy interesantes, ya que nosotros no somos los dueños de la vida ni de la muerte. La vida es un misterio y donde vamos después de nuestra muerte fÃsica nadie lo sabe.
http://www.rionegro.com.ar/diario/escuchaba-cuando-su-mujer-y-el-medico-hablaban-de-desconectarlo-946591-9524-nota.aspx
http://www.rionegro.com.ar/diario/murio-el-britanico-con-paralisis-que-lucho-sin-exito-por-el-derecho-legal-a-morir-947282-9524-nota.aspx
Encontré otra nota que refuerzan la reflexión de que marcelo puede vivir todavÃa.
http://www.diarioregistrado.com/sociedad/66330-estaba-todo-preparado-para-sacarle-los-organos-y-revivio.html