LeÃdo en el último acuerdo del Tribunal Superior de Justicia.
SR. JUEZ SUBROGANTE DEL JUZGADO CORRECCIONAL DE ZAPALA SOBRE INFORMA.- VISTO Y CONSIDERANDO: Que mediante Acuerdo Nº 4632 Punto XII, se dispuso la subrogancia del Dr. Leandro Nieves, en el Juzgado Correccional de Zapala, indicando que debÃa concurrir 3 dÃas de la semana. Que conforme surge del informe formulado por el nombrado, indica que a partir del mes de abril estará presente en el Juzgado Correccional de Zapala, los dÃas lunes y martes de cada semana y el resto en el Juzgado Correccional de Chos Malal, ya que el organismo mencionado en primer término se encuentra al dÃa, y no es necesaria su presencia por más tiempo.- Que teniendo en cuenta la información brindada, corresponde tener presente lo manifestado. Por ello, de conformidad Fiscal, SE RESUELVE: 1º) Tomar conocimiento de lo informado y autorizar al Magistrado, a concurrir durante 2 dÃas semanales a la localidad de Zapala, a fin de cumplir con su subrogancia. 2º) NotifÃquese, cúmplase.
Algunos antecedentes, aquÃ.
No, eso quiere decir que no laburan los demás y que los empleados y prosecretarios cumplen acabadamente con sus instrucciones.
AsÃ, el juez no se ve implicado por los viáticos, el gran negocio del fuero penal y seguro vuelve para que no se le despelote el juzgado de Chos Malal.
No es un órgano innecesario.
Para evitar que un tÃtulo involuntariamente lleve a malos entendidos, deseo se me permita efectuar una humilde aclaración . En el Juzgado Correccional de Zapala, bajo la dirección y responsabilidad del Dr. Leandro Nieves, Juez Subrogante, y gracias a un arduo trabajo de equipo hemos dado – entre todos – solución a un atraso excepcional (cuyas estadÃsticas pueden ser consultadas en el sitio web de nuestro Poder Judicial). Hoy, cómo lógica consecuencia del mancomunado esfuerzo, la cantidad de expedientes disminuyó y la situación general vuelve paulatinamente a la deseada normalidad. Dicho ello, no es menos cierto que un Juzgado – cualquiera sea – nunca está al dÃa. Sostener algo semejante equivaldrÃa a afirmar que se acabaron los conflictos sociales en Zapala. Situación idÃlica, pero difÃcil, sino imposible de lograr. Una genuina utopÃa. Muy por el contrario, a diario – y como siempre – recibimos causas provenientes de la instrucción que siguen su curso en el proceso penal, transcurriendo la etapa plenaria que nos incumbe, procurando con ello obtener una resolución judicial definitiva. Es una realidad que en trámite y esperando juicio oral y público existen al dÃa de hoy, aproximadamente cien causas. Sin olvidar otros expedientes que requieren control posterior al debate, los incidentes de ejecución de pena…etc. Que el Sr. Juez Subrogante – a partir de la acordada publicada y que motiva la presente – venga fÃsicamente al Juzgado Correccional de Zapala los lunes y los martes, en lugar de tres dÃas cómo antes, no obsta a que los demás, funcionaria abajo firmante y empleados judciales, trabajemos cinco dÃas a la semana con el mismo ahÃnco de siempre. De ahà que con todo respeto, pongo en conocimiento de los lectores que la normalización del organismo insumió no poco sacrificio por parte de todos los que integramos el Correccional y que durante un año aportamos esfuerzos extraordinarios para que se recuperaran los carriles de normalidad, al cabo cumpliendo con nuestra responsabilidad. Es nuestro trabajo y todos sentimos satisfacción al ver los resutados.-Dra. Alicia Nelly RodrÃguez.
¿Estaba atrasado? ¿desde cuando? ¿lo dejó atrasado el juez que se fue? los subrogantes ¿no sólo tienen atrasado el juzgado que tienen sino el que subrogan? ¿está diciendo que los jueces anteriores dejaron un juzgado atrasado y el subrogante, que sà trabaja, lo puso al dia? que feito, eh.
¿Ud. es Dra. porque tiene un doctorado o porque se recibió en la Universidad de Buenos Aires? Porque sino es abogada no más.
Y digo yo si un juez que va dos dias a la semana tiene el juzgado al dia ¿para que quieren un juez todos los dias? Que siga el subrogante y se ahorra el poder judicial un sueldo.
Claro, si el subrogante trabaja ad honorem……La aclaración sobre si el tratamiento de RODRIGUEZ debe de ser de Abogada o Doctora me parece lamentable e innecesaria; de hecho a los mèdicos los llamamos Doctores sin preguntarnos si hicieron algún doctorado.
Bien, felicito a la abogada Rodriguez por el compromiso con la tarea…ahora yo me pregunto, hablan de expedientes que disminuyeron, expedientes en trámite…causas a la espera de juicio, de resolución de ejecución penal….y las personas ? la vida de la personas que están involucradas en esos expedientes ?, hablan de los expedientes como si fueran meros trámites burocráticos, y de hecho asà lo sienten y lo expresan, y hablan de mas, menos, en tramites, sin tener presente que ahà esta involucrada la vida cotidiana de mucha gente, victimas, familiares, gente se quiere defender de una imputación, gente presa que esta pidiendo cobertura de derechos….pareciera que eso desaparece, en el expediente….los sentires de las personas que por cuestiones de la vida se ven sometidas al sistema penal, se hacen objeto del descarnizado y burocrático sistema judicial y de sus empleados/as que con ese mismo espÃritu atienden a las personas cuando van a querer consultar o ser escuchadas…
Su atinada observación es como para abrir un hilo aparte de discusión. Tan es asÃ, atinada y fuera de éste análisis, que corrobora la necesidad de que para atender las necesidades de las personas se necesita juez correccional todos los dÃas de la semana en Zapala. Obviamente, Nieves es una solución de entretiempo: mientras se produce una designación.
de entretiempo, es como el pibe que hace jueguito en los partidos de futbol
De entretiempo con 2 dÃas de laburo se embolsa unos cuantos «violetas» por mes. Grande!!! hacé una bicicleta para la tribuna!!!
Me parece espectacular la aclaración que efectúa la Dra. Rodriguez, dando asà por tierra el comentario tendencioso -tal vez- o para polemizar -con el Juzgado cuyos concursos para cubrir la vacante taaanto ha dado que hablar al responsable de este blog y a los que lo siguen-, al estilo Intrusos o cualquiera de esos programas de la tarde……Bravo!
Es mas, creo que el editor deberÃa -previo a publicar un artÃculo como el que antecede e intitularlo como lo hizo-, interiorizarse sobre la cuestión y no tirar falsas bombas para confundir aún más a la gente que está fuera del tema. Saludos a todos.
Cuando un juez subroga se le paga por tiempo completo. No entiendo porqué se le paga la subrogancia completa trabajando 2 veces por semanas más viáticos.¿ Alguien puede explicar esto?
El Juzgado Correccional de Zapala está más o menos al dÃa gracias a los empleados. El Juez viene dos veces por semana, pero los empleados continúan trabajando todos los dÃas para que el Juez, en esos dos dÃas semanales, firme el despacho. El mérito es de los empleados, nada más.
este tÃtulo muestra la «mala entraña» del informador público … él que dice conocer de justicia, deberÃa saber que aunque un juez subrogue por tiempo parcial, el juzgado siempre permanece en atención al público. No puede cerrarse 2 o 3 dÃas a la semana,y prestaar el servicio, solamente cuando está presente el juez.
igual, Berto … te desafÃo a que me publiques, ya que siempre me censurás …