Al final se cumplió lo que habÃa pronosticado aquÃ: Evaldo Moya será presidente del Tribunal Superior de Justicia. Subrogante, es cierto, pero presidente al fin.
Y será mucho más que eso.
Hoy se dio a conocer parte del acuerdo 4824 celebrado ayer.
El presidente a partir del 14 de febrero será, ya se sabe, Ricardo Kohon. Moya lo subrogará.
También presidirá la comisión especial del Jurado de Enjuiciamiento que, según quedó demostrado en la práctica, tiene poder para desestimar un pedido de jury, pero no para declararlo admisible.
Y lo más interesante es que será subrogante del presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia.
Moya viene de ser, precisamente, presidente del Tribunal de Cuentas, cargo que ahora está vacante.
Esto quiere decir que a partir del 14 de febrero Moya será presidente subrogante del TSJ y seguirá siendo presidente (subrogante) del Tribunal de Cuentas.
Pocos vocales han tenido tanto poder en los últimos años.
Otras novedades menos sorprendentes son que la sala penal estará integrada por Graciela MartÃnez y Guillermo Labate, y la sala Civil y Procesal Administrativa por Oscar Massei y Moya.
Kohon no integra ninguna sala pero puede integrarlas todas, en caso de empate.
Otras designaciones:
Integrantes Junta Electoral Provincial: Kohon (Presidente), Labate y Massei (Vocales)
Representante del TSJ ante la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales: Moya.
Representante del TSJ en el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia: Massei
Subrogante del Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia: Moya.
Presidente del Tribunal de Superintendencia Notarial: Kohon
Consejo directivo escuela de capacitación: Kohon, Labate y Graciela MartÃnez.
Supervisores por Circunscripciones Judiciales
I: Kohon
II: Moya
III: Labate
IV: Massei
V: MartÃnez de Corvalán
No entiendo si lo de Moya es a proposito o no se dieron cuenta.- Por ahi cumplen orden de JAS.- Y quiero referirme a las declaraciones de la impresentable de Peche, dijo que habian sido designados EN TIEMPO Y FORMA jajajaja, con que constitucion sra????, despues de 2 años designan a Moya y a cancela despues de 1 año.- En Neuquen tierra de confluencia NO SE RESPETAN LAS LEYES, MENOS LA CONSTITUCION.- No tienen verguenza ahora el subroga el Tribunal de Cuentas, no les parece demasiada corrupcion???? cuanto falta para el 2015????.-
¿Quien se queda con el consejo de la magistratura?
Massei tiene mandato por cuatro años.
Me llama la atención la designación de Moya, el último en integrar el TSJ, como presidente subrogante del mismo, cuando inveteradamente cubrÃa tal cargo el mas antiguo. Si Kohon, que era el mas antiguo asume la presidencia, la subrogancia le corresponderÃa a Massei por ser el mayor de los tres que asumieron juntos. Además cabe agregar la total falte de experiencia del designado
Una explicación que escuché es que la presidencia subrogante la asume quien será presidente al año siguiente. Veremos si es asÃ.
Esa explicación era válida hasta que cambió la ley de designación de presidente. Ahora parece que es sólo elección por «reparto de poder» en el sentido que quieran darle. Da que pensar la designación en la J. Fed. de Cortes, a la que suelen ir los más experimentados.