Marina: Recuerdo una frase del Corte Suprema de Justicia de la Naciòn en uno de sus fallos que sostenìa que el paso del tiempo aleja la verdad. Eso sucede en todos los juicios y muchos mà s en èste. Y quizà s para el tiempo del decisorio Sobisch estè en el gobierno y si, sin estarlo, se dictaròn resolucioines y dictà menes como el de la fiscal Gloria Lucero, gobernando la provincia- anularà por decreto todo lo actuado y si hay sentencia quemà el instrumento que la documente en la plaza pùblica . Recordar la fortuna – que saliò vaya saber de donde – que se gasto para cumplir su intenciòn de ser presiente de la naciòn y no sòlo nadie pidio cuentas sino que hoy es presidente del partido gobernante y se paran para manguearle un puestitoi, un subsidio o lo que sea.-
No tengo dudas que existen sòlidos argumentos para creer que asì pasarà y cualquiera sea el titular del ejecutivo, porque Sobisch, por razones que ignoro, es el ùnico poder en Neuquèn.-
Sucede Marina que la democracia representaiva no existe, el bienestar general son sòlo cenizas a merced del viento patagònico. El interès pùblico tema ausente en la mente de los miembros de los tres poderes del Estado y sòlo importa el
beneficio personal y el de los amigos y parientes que no saquen los pies del plato.
Lo lamento Marina es la gris realidad y la enorme impunidad de unos pocos para quienes el hospital pùblico, la salud del pueblo, la educaciòn, la seguridad no existen y la justicia y la legislatura son simple medios para lograr la màs absoluta protecciòn de la casta de privilegiados. Jamàs como hoy tuvo tanta vigencia Cambalache de Discepolo y la filosofìa desesperanzada de cada uno de sus tangos.
Mo obstante Marina hay que seguir utilizando esta formidable libertad de expresiòn que sobrevive en publicaciones generosas y valientes y si bien hasta hoy los impunes se han burlado del pueblo y sus derechos uno nunca sabe. La insistencia en marcar la injusticia, en no callarse ante la soberbia de los poderosos, es la gota que horada la piedra. Quizàs se quiebre y todo cambie.
Esta estrella de los garantistas ( La suspensiòn del juicio a prueba), no es ninguna broma. El violento ofrece reparar el daño en la medida de lo posible ( en el caso del Sobisch se le admitirÃan 100 pesos y dos bolsas de harina), sin que ello implique confesiòn o responsabilidad civil alguna (los policìas que cumpliendo con la ley se negaron a cumplir la orden ilegìtima de no intervenir y por hacerlos fueron excluìdos arbitrariamente de sus trabajos deberà n probar en sede civil hechos, circunstancias, magnitud de los daños, responsabilidad, etc. años de chicana y mala sangre sin ningùn resultado. ¿Quien va a condenar a JOS el AMO de la provincia) y en el 99,9 % de los casos es aceptada con alegrìa por jueces, fiscales y defensores. No amiga no es ninguna broma seguramente se le escapò y es lo planeado oficialmente.
Me dirà que eso no es posible en la audiencia preliminar y sabe que no es verdad. En la justicia neuquina de hoy todo es posible. Por padecer una injusticia mà xima en un jucio que me introduje ingenuamente porque debÃa hacerlo (Injurias a un magistrado por un legislador en funciones aspirante a intendente) y crer en la imparcialidad y objetividad de la jueza que en algùn momento conocì como intachable Secretaria, una compañera de trabajo, ni mà s ni menos, desde hace un año y medio padezco los efectos de una situación de estres que destruyó mi vida. No promuevo juicio polìtico no sólo porque el injuriante confeso, integra el Tribunal sino porque aùn recusà ndolo es una mera formalidad sin eficacia. Nadie en ningún orden ejerce la funciòn de control de los que gobiernan nuestra integridad, vida, honor y bienes, y por eso entre otras cosas esto no es una democracia repùblicana.
Si el artìculo 19 de la C.N. prescribe implicitamente que las acciones privadas de los hombres que alteren el orden público quedan bajo la acciòn de los magistrados, cuanto mà s las pùblicas. En efecto si el entonces sr.gobernador Jorge Sobisch dijo pùblicamente respecto de los incidentes del 30 de marzo del 2006 ocurridos ns Huincul que » …aquì està hablando un hombnre polìtico y un gobernador, que no es inocente, la responsabilidad de no actuar de la policìa de la provincia tiene nombre y apellido, y un responsable, que nadie se confunda, se llama Jorge Sobisch y es el gobernado de la Provincia…» (textual),
justamente por serlo el artìculo 214 inc. 16 de la Constitución Provincial le asignaba la responsabilidad de ejercer el Poder de Policìa que entre otras cosas implica dara la policìa las instrucciones necesarias para intervenir y evitar incidentes. Su omisiòn encuadra en lo normado en el art. 248 c.c. y s.s del Còdigo Penal que sanciona al funcionario pùblico que dictare òrdenes contrarias a la Constituciòn y a la Ley.
Por ello la afirmaciòn de la sra fiscal Gloria Lucero en el sentido que » En consecuencia, la conducta del entonces gobernador de la provincia al pronunciar el controvertido discurso, queda bajo la esfera de aquellos actos administrativos no judiciables y que solo importan responsabilidad polìtica, por ende, no susceptibles de juzgamiento y menos aùn en este fuero penal», es una burla al pueblo de neuquén que aportando al erario pùblico paga su sueldo y la muestra màs cabal -tener en cuenta actuaciòn Dr. Ignacio Di Maggio-, que la justicia neuquina es sòlo para elegidos. Para los demás, para el hombre común depende de las ganas e idoneidad del funcionario y magistrado y sustancialmente de los contactos con el poder que tenga su contendiente. Asà recordando una vieja frase del Gral Peron respecto de sus enemigois, podemos decir que para los que no son afines al poder ni justicia.
El articulista se equivoca con el tÃtulo de la nota. El debate por la causa de la zona liberada no se va a realizar durante el año 2011. Ello porque la resolución que en la audiencia del 4 de marzo próximo adopte el doctor Cabral no va a dejar a las dos partes conforme. Un de ellas recurrirá, dentro de los diez hábiles, entonces, al TSJ, que primero tendrá que declarar la admisibilidad, con lo que se llegará a mediados de año, y después tomar la resolución definitiva, que recien podrÃa dictarse entre septiembre y octubre, pues no hay que olvidar que tienen prioritario tratamiento las causas con detenido y los procesos de contenido alimentario. Contra la resolución del TSJ se deducirá, con seguridad, recurso extraordinario y se llegará asà a fin de año. La demora no será entonces por la lentitud de la maquinaria judicial sino fundamentalmente por la leyes que supimos conseguir y que los legisladores no hacen nada para cambiarlas, porque para hacerlo hay que estudiar y ponerse a trabajar, que no es por lo que se destacan, precisamente, nuestros diputados
Marina: Recuerdo una frase del Corte Suprema de Justicia de la Naciòn en uno de sus fallos que sostenìa que el paso del tiempo aleja la verdad. Eso sucede en todos los juicios y muchos mà s en èste. Y quizà s para el tiempo del decisorio Sobisch estè en el gobierno y si, sin estarlo, se dictaròn resolucioines y dictà menes como el de la fiscal Gloria Lucero, gobernando la provincia- anularà por decreto todo lo actuado y si hay sentencia quemà el instrumento que la documente en la plaza pùblica . Recordar la fortuna – que saliò vaya saber de donde – que se gasto para cumplir su intenciòn de ser presiente de la naciòn y no sòlo nadie pidio cuentas sino que hoy es presidente del partido gobernante y se paran para manguearle un puestitoi, un subsidio o lo que sea.-
No tengo dudas que existen sòlidos argumentos para creer que asì pasarà y cualquiera sea el titular del ejecutivo, porque Sobisch, por razones que ignoro, es el ùnico poder en Neuquèn.-
Sucede Marina que la democracia representaiva no existe, el bienestar general son sòlo cenizas a merced del viento patagònico. El interès pùblico tema ausente en la mente de los miembros de los tres poderes del Estado y sòlo importa el
beneficio personal y el de los amigos y parientes que no saquen los pies del plato.
Lo lamento Marina es la gris realidad y la enorme impunidad de unos pocos para quienes el hospital pùblico, la salud del pueblo, la educaciòn, la seguridad no existen y la justicia y la legislatura son simple medios para lograr la màs absoluta protecciòn de la casta de privilegiados. Jamàs como hoy tuvo tanta vigencia Cambalache de Discepolo y la filosofìa desesperanzada de cada uno de sus tangos.
Mo obstante Marina hay que seguir utilizando esta formidable libertad de expresiòn que sobrevive en publicaciones generosas y valientes y si bien hasta hoy los impunes se han burlado del pueblo y sus derechos uno nunca sabe. La insistencia en marcar la injusticia, en no callarse ante la soberbia de los poderosos, es la gota que horada la piedra. Quizàs se quiebre y todo cambie.
Marina. Por favor antes de dar una opinión tan contundente informate porque estas confundiendo. Veo que no tenés idea lo que es una audiencia preliminar. Si algo trascendente sucede en ella, casi con seguridad que es por acuerdo de las partes, lo que equivale a decir que jamás va a existir una casación. En general las audiencias preliminares son para eso: para intentar que las partes arriben a un legal acuerdo. Asà que por favor no arriesgues y no confundas. Tal vez puedan acordar una suspensión de juicio a prueba para el ex gobernador y lo veremos cumpliendo funciones comunitarias en alguna entidad de bien público o donando algunos paquetes de leche…
Ojo!!!! lo de la Suspensión de juicio a prueba es una broma…
Esta estrella de los garantistas ( La suspensiòn del juicio a prueba), no es ninguna broma. El violento ofrece reparar el daño en la medida de lo posible ( en el caso del Sobisch se le admitirÃan 100 pesos y dos bolsas de harina), sin que ello implique confesiòn o responsabilidad civil alguna (los policìas que cumpliendo con la ley se negaron a cumplir la orden ilegìtima de no intervenir y por hacerlos fueron excluìdos arbitrariamente de sus trabajos deberà n probar en sede civil hechos, circunstancias, magnitud de los daños, responsabilidad, etc. años de chicana y mala sangre sin ningùn resultado. ¿Quien va a condenar a JOS el AMO de la provincia) y en el 99,9 % de los casos es aceptada con alegrìa por jueces, fiscales y defensores. No amiga no es ninguna broma seguramente se le escapò y es lo planeado oficialmente.
Me dirà que eso no es posible en la audiencia preliminar y sabe que no es verdad. En la justicia neuquina de hoy todo es posible. Por padecer una injusticia mà xima en un jucio que me introduje ingenuamente porque debÃa hacerlo (Injurias a un magistrado por un legislador en funciones aspirante a intendente) y crer en la imparcialidad y objetividad de la jueza que en algùn momento conocì como intachable Secretaria, una compañera de trabajo, ni mà s ni menos, desde hace un año y medio padezco los efectos de una situación de estres que destruyó mi vida. No promuevo juicio polìtico no sólo porque el injuriante confeso, integra el Tribunal sino porque aùn recusà ndolo es una mera formalidad sin eficacia. Nadie en ningún orden ejerce la funciòn de control de los que gobiernan nuestra integridad, vida, honor y bienes, y por eso entre otras cosas esto no es una democracia repùblicana.
usticia a bofetadas
Es mi sueño obstinado, innegociable
ilusión que ya será verdad
tan concreta y cierta realidad
y su goce total inalienable
Pues no tiene ni precio ni medida
como el aire, el cielo, las estrellas
o el cariño de ti, mujer tan bella
ilusión profunda tan sentida
Defendida mil veces con rigor
otras tantas rescatada de malvados
es valor esencial, el más preciado
es la vida y todo su color
Algún dÃa por todos respetada
reinará a plena voluntad
será el fin de toda impunidad
será tiempo de justicia a bofetadas
Lucifer